LA C.G.T. REGIONAL CONCORDIA RECUERDA EL 50 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL TRES VECES PRESIDENTE DEL PAIS

La C.G.T Regional Concordia recuerda este 1 de julio de 2024 el 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, quien fue tres veces presidente de Argentina. Perón, un líder político fundamental en la historia del país, falleció durante su tercera presidencia constitucional. Su legado sigue siendo relevante, y su figura es recordada por su influencia en la política y la sociedad argentina.

30/06/2024TABANO SCTABANO SC
mejor foto de peron en el balcon para tapa suplemento
Perón eterno en el sentimiento del pueblo trabajador argentino.

Durante su vida, Perón fundó un movimiento de masas que dejó una huella indeleble en la historia de Argentina. Desde su posición como secretario de Trabajo y Previsión en el gabinete de Edelmiro Farrell, ganó el respeto y el apoyo de los trabajadores. En 1946, se presentó como candidato a presidente y resultó triunfador. Fue reelegido en 1951 tras la Reforma de la Constitución de 1949. Sin embargo, su mandato fue interrumpido en 1955 por un golpe militar liderado por el general Eduardo Lonardi. Después de un exilio en España y la muerte de su esposa, Eva Duarte, Perón regresó a Argentina en 1973. A pesar de enfrentamientos violentos entre facciones dentro del peronismo, se consagró presidente por tercera vez en 1973. Su legado perdura como un hito en la historia política del país

Este 1 de julio, recordamos a Juan Domingo Perón y su impacto duradero en la Argentina

CGT

CONSEJO EJECUTIVO

CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO

C.G.T REGIONAL CONCORDIA

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.