Sandra Miguez presentará en Concordia su libro “Líbranos del MAL”

Será mañana viernes 28 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural La Cigarrera (San Lorenzo Este 206) de esa ciudad. En el libro, la periodista y comunicadora especialista en temas de género, Sandra Miguez, analiza los abusos denunciados en 2016 en el Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá.

Interés General27/06/2024EDITOR1EDITOR1
libro-sandra-miguez
El libro de Sandra presentado mañana en Concordia.Mañana, viernes 28 de junio, a las 20 horas en el Centro Cultural La C

Mañana, viernes 28 de junio, a las 20 horas en el Centro Cultural La Cigarrera de Concordia la periodista Sandra Miguez presentará el libro «Líbranos del mal», en el cual aborda el resonante caso de los abusos ocurridos en el Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá en 2016.

La investigación surge de la mano de una denuncia radicada por el Semanario Análisis el 25 de agosto de 2016, “en la que dos monjas, Silvia Albarenque y Roxana Peña, denunciaron a las autoridades del Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá. Se allanó la institución y en el operativo encontraron látigos, cilicios y otros elementos destinados a causar dolor y mortificación”, dice Mauricio Koch en el prólogo.

A lo largo de 150 páginas, Miguez investiga y analiza los pormenores de este caso, y recorre, además, la historia de la Iglesia, el rol de las mujeres dentro de la institución, la creación de la orden de Los Carmelitas y el anquilosamiento o persistencia de hábitos propios del medioevo”, entre otra temáticas.

«Dos mujeres valientes se atreven a denunciar. Sandra Miguez reconstruye esa historia, lee la causa judicial, piensa los hechos en relación a la trama múltiple de instituciones, creencias, insanías personales. Escribe como parte de los esfuerzos de reparación, haciendo lugar a la voz de las denunciantes, para desarmar el nudo entre religión y violencia», advierte por su parte María Pía López en la contratapa de esta segunda obra de Míguez, una publicación de la Editorial Azogue Libros.

El libro fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos.

sandra-miguez-1024x576

Sandra Miguez es Periodista y Licenciada en Comunicación Social. Especialista en temas de salud, género y derechos humanos. Autora de “Crímenes Menores. Género y Poder Judicial la trama de una disputa”. Mención de honor en los premios Juana Manso 2020 por conducción radial con perspectiva de género. Becaria del International Center for Journalists (ICFJ)

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.