
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
Será mañana viernes 28 de junio a las 20 horas en el Centro Cultural La Cigarrera (San Lorenzo Este 206) de esa ciudad. En el libro, la periodista y comunicadora especialista en temas de género, Sandra Miguez, analiza los abusos denunciados en 2016 en el Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá.
Interés General27/06/2024Mañana, viernes 28 de junio, a las 20 horas en el Centro Cultural La Cigarrera de Concordia la periodista Sandra Miguez presentará el libro «Líbranos del mal», en el cual aborda el resonante caso de los abusos ocurridos en el Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá en 2016.
La investigación surge de la mano de una denuncia radicada por el Semanario Análisis el 25 de agosto de 2016, “en la que dos monjas, Silvia Albarenque y Roxana Peña, denunciaron a las autoridades del Convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá. Se allanó la institución y en el operativo encontraron látigos, cilicios y otros elementos destinados a causar dolor y mortificación”, dice Mauricio Koch en el prólogo.
A lo largo de 150 páginas, Miguez investiga y analiza los pormenores de este caso, y recorre, además, la historia de la Iglesia, el rol de las mujeres dentro de la institución, la creación de la orden de Los Carmelitas y el anquilosamiento o persistencia de hábitos propios del medioevo”, entre otra temáticas.
«Dos mujeres valientes se atreven a denunciar. Sandra Miguez reconstruye esa historia, lee la causa judicial, piensa los hechos en relación a la trama múltiple de instituciones, creencias, insanías personales. Escribe como parte de los esfuerzos de reparación, haciendo lugar a la voz de las denunciantes, para desarmar el nudo entre religión y violencia», advierte por su parte María Pía López en la contratapa de esta segunda obra de Míguez, una publicación de la Editorial Azogue Libros.
El libro fue declarado de interés por la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos.
Sandra Miguez es Periodista y Licenciada en Comunicación Social. Especialista en temas de salud, género y derechos humanos. Autora de “Crímenes Menores. Género y Poder Judicial la trama de una disputa”. Mención de honor en los premios Juana Manso 2020 por conducción radial con perspectiva de género. Becaria del International Center for Journalists (ICFJ)
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.