
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
“Es claro, se contesta sola la pregunta. Matar a Cristina”, respondió cuando le preguntaron el objetivo del atentado. Y explicó el motivo: “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente”. Señaló que si lograba su intención “iba a haber una desestabilización, una temida guerra civil”.
Nacionales27/06/2024
Editor
“Yo la quería matar y Brenda Uliarte quería que muera”, dijo durante el juicio
Fernando Sabag Montiel dijo en el inicio del juicio oral por el intento de homicidio de la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner que la clara intención era matarla y que su ex pareja, Brenda Uliarte, quería que eso ocurriera. “Yo la quería matar y ella quería que muera”, dijo Sabag Montiel al declarar en el proceso.
-¿El atentado en qué consistía?- le preguntó la fiscal Gabriela Baigún.
-Es claro, se contesta sola la pregunta- le contestó Sabag Montiel-: matar a Cristina.
La fiscal le repreguntó por el rol de Uliarte. “Yo la quería matar y ella quería que muera. Si bien en los chats decía que quería hacerlo, yo nunca le dije o le ordene a que lo haga. Nunca le di el arma para que lo haga. Ella quería ser más una espectadora del momento que una participe”, contestó. Y más adelante agregó: “Fue un acto en contra de mi voluntad porque en el momento que lo hago sentí que no lo quería hacer pero lo tenia que hacer”.
Previamente había explicado los motivos de por qué quiso atentar el 1 de septiembre de 2022 contra la entonces vicepresidenta. “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente. Tiene una connotación mas profunda, mas ética, y mas comprometida con el bien social que otra cosa”, respondió.
Sobre el atentado Sabag dio detalles por primera vez. Contó que le apuntó a la cara y que estaba a 30 centímetros del rostro de la entonces vicepresidenta. “Gatillé una vez, no dos veces como se dijo. Y no le volví a dar recarga al arma porque fui interceptado. No tuve momento de salida o escape del plan. La distancia fue prudencial para tener un marco de poder llegar. Estaba a 30 centímetros”, relató ante el Tribunal Oral Federal 6 de Comodoro Py. “Solo era yo el que portaba el arma en el bolsillo de reverso de la campera. Una parte estaba en un bolsillo y el cargador lo tenía en otro. Brenda no tenía armas”, recordó.
Luego fue consultado por la Fiscalía sobre su detención. Sabag Montiel dijo no recordar mucho porque todo pasó muy rápido. “Esa iba a ser la primera vez que iba a matar a una persona. Todo pasa muy rápido, debe ser como un reflejo del cerebro que se desconecta. Cuando me agarran los manifestantes, los que me sacan son la gente seguridad de Cristina. Uno me propina un golpe que casi me saca el ojo. Y les decía `yo soy de ustedes`. lo dije para que no me peguen”. relató.
Sabag Montiel, Uliarte y Nicolás Carrizo son los tres acusados del intento de homicidio de Cristina Kirchner que comenzaron a ser juzgados hoy por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego. El proceso comenzó con la lectura de la acusación y luego las partes hicieron distintos planteos. Tras eso llegó el momento de las indagatorias. El primero fue Sabag. Se sentó frente al tribunal. Fue en el mismo asiento en el que estuvo Cristina Kirchner cuando declaró como acusada en el juicio por la obra pública en Santa Cruz.
Y dijo que iba a declarar. “Las bases o el incentivo por las cuales cometí el atentado no es para tener una posición en las antípodas del kirchnerismo o de estar en un sector contrario. Los fines tienen mas un tinte personal que un fin que pueda beneficiar a algún sector político”, dijo sobre por qué atentó contra Cristina Kichner. Se definió como “apolítico” mientras que dijo que Uliarte era libertaria. Contó que con ella se conocían hace siete años y que un mes antes del atentado tuvieron una relación de “amigos con derechos”.
“

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.