
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El concejal de la oposición insta al intendente Francisco Azcué a realizar un balance de su gestión de esta primera mitad del año, similar al realizado por el gobernador Rogelio Frigerio. Además, el edil solicitó que el mandatario municipal explique qué compromisos logró de aquellos prometidos durante la campaña electoral.
Concordia26/06/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el concejal Pablo Bovino (PJ) manifestó: "Yo creo que, como hizo el gobernador Rogelio Frigerio, el intendente Francisco Azcué en estos seis meses de gestión debería mostrar qué es lo que ha hecho respecto de sus anuncios y promesas de campaña".
Sobre los anuncios, enumeró: "Como el centro de salud las 24 horas abiertas, bajar las tasas. También en el estado de los servicios públicos es hora de mostrar y ver en estos seis meses qué pudo cumplir o no. Todo lo que se había comprometido en campaña de cara a que los vecinos y que ellos puedan ver cuál es la gestión aparte de pagar sueldos, qué obra importante para Concordia tiene, o qué industria va a radicar acá con un costo de la energía que no para de subir y que son aquellas cuestiones que se prometieron en campaña también".
"Esperemos que el intendente pueda dar un mensaje a sus seis meses de gestión porque en campaña, con la viceintendenta (Magdalena Reta de Urquiza) dijeron que venían a bajar tasas y, al momento, no hemos visto que nada de ello haya pasado", espetó Bovino.
"Si bien hay comisiones que están trabajando en el tema, creo que una de las promesas de campaña era el tema de los centros de salud abiertos las 24 horas", insistió.
"En el caso de los concejales, hay apoyo para que tenga gobernabilidad esta gestión. Desde nuestro bloque se acompañó la nueva orgánica en su momento y estamos abiertos de poder acompañar al intendente con los diferentes cambios que el organigrama y que la gestión municipal requiera, pero creo que debería ver hacia qué lado va la gestión", reclamó el concejal Bovino.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
