Por el frío, cinco departamentos de Entre Ríos están en alerta y la temperatura mínima caerá a 4°C en Concordia

El descenso de la temperatura sobre el territorio entrerriano podría ocasionar efectos en la salud. Recomendaciones para hacer frente a eventos de fríos intensos.

Interés General 26/06/2024 Editor Editor
frío_1

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por temperaturas extremas  para los departamentos entrerrianos Paraná, La Paz, Diamante, Villaguay y Nogoyá. Según la alerta, las bajas temperaturas tendrán un "efecto leve a moderado en la salud".

Por tal motivo, desde el ente nacional advirtieron que estas bajas temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños  y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

Si bien estas alertas no rigen sobre el departamento Concordia, las temperaturas mínimas para los próximos días en nuestra ciudad serán bajas, descendiendo hasta los 4°C para este miércoles. A su vez, llegará para el fin de semana una nueva ola de frío que hará descender las temperaturas a bajo cero en algunas zonas de la provincia.

RECOMENDACIONES FRENTE A UN EVENTO DE FRÍO INTENSO

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Se reseña a continuación algunas de ellas y se sugiere remitirse a la información oficial: 

- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

- No fumar en ambientes cerrados.

- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar
Lo más visto
ariel1

Ariel Goyeneche: «No se murió. Lo mató la Policía. Se conocieron datos de la causa y pusieron en disponibilidad a dos policías.

TABANO SC
Policiales 27/06/2024

El fiscal Santiago Alfieri confirmó que un informe pericial del médico forense del Poder Judicial determinó que Ariel Goyeneche murió por «una compresión externa» en la zona del tórax y el abdomen. El joven, de 38 años, falleció el 12 de febrero de este año en Paraná en el marco de una detención policial frente a la Comisaría Segunda.