
“La gente vota a alguien que va a pelear por algo, no a presentar proyectos”
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
El subsecretario de Educación de la Municipalidad de Concordia Carlos Gatto realizó la primera entrega de una serie de donaciones destinadas a diversas bibliotecas de la ciudad, gestionadas a través del programa “Bibliotecas Rurales Argentinas” de la ciudad de Buenos Aires.
Interés General21/06/2024La biblioteca popular “Domingo F. Sarmiento”, situada en el barrio Tavella Norte, ha sido la beneficiaria de 1000 ejemplares que se integran a su ya vasta colección bibliográfica, lo que enriquece la oferta de recursos disponibles en la biblioteca.
“La llegada de estos libros es un paso fundamental para fortalecer nuestras bibliotecas y garantizar que todos los ciudadanos de Concordia tengan acceso a recursos educativos y culturales de calidad”, expresó el subsecretario de Educación Carlos Gatto.
“Estamos comprometidos en fomentar la lectura y el aprendizaje en todos los rincones de nuestra ciudad, y estas gestiones que realizamos en la ciudad de Buenos Aires es solo el comienzo de una serie de iniciativas que tenemos planeadas”, continuó.
La llegada de estos nuevos libros representa un valioso recurso para los vecinos del barrio Tavella Norte, quienes ahora cuentan con una mayor variedad de textos para su formación académica y su disfrute personal.
Esta iniciativa, llevada adelante por la Subsecretaría de Educación, marca el inicio de una serie de entregas que buscan fortalecer las bibliotecas de Concordia, dotándolas del material bibliográfico necesario para satisfacer las necesidades educativas y culturales de la ciudad.
Se agradece el apoyo logístico brindado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para el traslado de los libros desde la ciudad de Buenos Aires, lo cual demuestra un esfuerzo conjunto en favor del bienestar cultural y educativo de Concordia.
"Este esfuerzo conjunto con la CTM es una clara demostración de cómo la colaboración entre diferentes entidades puede generar un impacto positivo en nuestra comunidad", añadió Gatto.
"Seguiremos trabajando para que más bibliotecas se beneficien de este programa y para que cada ciudadano tenga la oportunidad de acceder al conocimiento y la cultura", concluyó.
El consultor Fara estuvo en Paraná para presentar un manual de marketing y comunicación política.
La fecha se corresponde con el día de 1948 en que Eva Duarte de Perón proclamó “Los derechos de la ancianidad”.
Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.
El consumo masivo cayó 4,3% interanual en julio y en el AMBA el desplome llegó al 11,7%, el mayor del país.
La oposición consolidó mayoría en Diputados y capitaliza el golpe al oficialismo en la semana en que se cierran alianzas a nivel nacional y arranca la campaña bonaerense. Rechazó cinco decretos, dio media sanción a la Ley Garrahan y Financiamiento Universitario y logró cinco emplazamientos a comisiones.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.