
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
En una reunión desarrollada en la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué convocó a los concejales de los tres bloques a trabajar de manera conjunta una agenda en común en relación distintos temas que hacen a la realidad y al futuro de la ciudad.
Concordia20/06/2024Acompañado por la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el presidente municipal remarcó en primer lugar que la reunión surge de la importancia de buscar consensos para trabajar en futuras políticas públicas que tengan como resultado gestiones y respuestas a las distintas demandas de la comunidad de Concordia.
En ese sentido reiteró la importancia del Pacto de Julio, “donde el aporte que realicen los distintos sectores de nuestra ciudad van a ser de un alcance significativo a la hora de lograr la Concordia que todos queremos, dejando de lado los intereses personales y poniendo por delante los colectivos”.
Otro de los temas fue seguir trabajando de manera conjunta en la reforma tributaria que impulsa la gestión actual, con la participación de distintos actores e instituciones de Concordia.
SALTO GRANDE
La cuestión energética también estuvo sobre la mesa. Al respecto Azcué enfatizó que tras la aprobación en el Senado Nacional de la Ley Bases y su posterior tratamiento en la Cámara de Diputados “se puede marcar un antes y un después en lo que respecta a una lucha histórica en lo que se refiere a representatividad, administración y venta de la energía que produce la represa”.
“Por primera vez se está muy cerca de que el costo de la energía para los concordienses, la región y la provincia de Entre Ríos, sea más justa y favorezca el desarrollo según se prometió cuando se comenzó a materializar el proyecto de Salto Grande”, remarcó Azcué.
Por eso es que “convoqué a los concejales de los distintos bloques para acompañar en unidad este tema, tomarlo como bandera y en caso de ser necesario impulsar normas para esta etapa que se viene para los concordienses”.
Con la aprobación de la Ley Bases se desregula el sistema energético, “y la represa, con una administración entrerriana, podría vender su energía directamente a la Cooperativa Eléctrica, a ENERSA, lo que permitiría una importante reducción en el costo para los concordienses y entrerrianos, siendo una oportunidad única para la región, atrayendo inversiones y lograr el desarrollo productivo tan anhelado por nuestra gente. También los usuarios comunes y comerciales se verían ampliamente beneficiados”.
Ante este panorama, tanto desde el Ejecutivo como desde el Concejo Deliberante “tenemos que estar preparados para seguir acompañando esta lucha que se inició hace muchas décadas y que hoy estamos delante de un primer gran paso conquistado en el que la labor de los senadores entrerrianos ha sido importante”.
Por último Azcué señaló que “sabemos muy bien la energía que produce nuestra represa, lo que representa para el país y a lo largo de todos estos años por manejos centralistas la hemos estado pagando hasta 10 veces más que al valor que la producimos. Ahora es nuestro deber trabajar unidos, defendiendo la represa, los intereses de la ciudad y la región” para lograr una energía más barata “y una represa de Salto Grande al servicio del país, pero fundamentalmente, impulsando el desarrollo local y regional”.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.