Caso Loan: un nene participa del rastrillaje en el pantano

Se trata de un menor que acompañó a los efectivos en el rastrillaje que se inició este miércoles por la mañana. Un nene participa del operativo que realiza la policía para encontrar a Loan, el nene de cinco años que está desaparecido en Corrientes.

Policiales19/06/2024TABANO SCTABANO SC
rastrillaje1
Rastrillaje en los pajonales y pantanos de la zona perimetral.

A la par, la policía inició un operativo en la casa de la abuela de Loan para desmalezar la vegetación que hay en el campo y avanzar en la búsqueda con mayor celeridad.

LA SANGRE NO ES DE LOAN

loan2

Los investigadores confirmaron que la media ensangrentada que había sido encontrada el martes por la tarde no es de Loan, el nene de cinco años desaparecido en Corrientes.

Se trata de una pista que había sido encontrada en uno de los últimos rastrillajes que se hizo durante la tarde del martes.

CÓMO SIGUE EL OPERATIVO DE BUSQUEDA
 
El comandante mayor Aaron Mendoza, director de operaciones de Entre Ríos, explicó cómo seguirá el operativo de búsqueda de Loan en Corrientes.

Loan Danilo Peña tiene 5 años y está desaparecido desde el jueves pasado.

"De Entre Ríos tenemos para trabajar 3 perros. Pero se suman todas las fuerzas de K9, inclusive las federales. Llegaron binomios de Córdoba, Buenos Aires y La Pampa", explicó Mendoza.

El efectivo dijo que hasta el momento no se definió el lugar a donde se va a trabajar. "Lo van a ir enviando según requerimientos del comando", señaló.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.