Comenzó la capacitación laboral en poda e injertos de citrus y nuez pecán

En la mañana de este martes, en las instalaciones del INTA Concordia (E.E.A.), dio inicio la capacitación laboral en poda e injertos de citrus y poda de nuez pecán, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia.

Interés General12/06/2024EditorEditor
Capacitación Poda 2

Esta primera jornada estuvo dedicada a la capacitación en Poda de Nuez Pecán, dirigida por el Ing. Walter Silva.

Esta capacitación es una iniciativa conjunta que busca fortalecer las habilidades laborales en el sector agrícola, promoviendo prácticas modernas y eficientes en la poda e injertos de cultivos vitales para la economía local. La colaboración entre diversas instituciones y organizaciones subraya el compromiso con el desarrollo productivo y la formación continua de los trabajadores.

La capacitación en poda de nuez pecán se extenderá por varios días, proporcionando tanto teoría como práctica a los participantes, quienes recibirán conocimientos avanzados y técnicas de vanguardia.

El evento contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Productivo Ing. Federico Schattenhofer; el Director del INTA, Javier Oberschelp, y el Director del Cluster del Pecán, Juan Pablo Passini; el Director de Participación Ciudadana, José Vedoya; el Jefe del Departamento de Empleo, Juan Manuel Scarzello y representantes de la Asociación Citricultores de Concordia y de la Federación del Citrus de Entre Ríos.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.