Estudiantes de Catamarca recibieron un reconocimiento en el cierre de la jornada ambiental en Concordia

Este viernes cerró la jornada de ambiente que se desarrolló durante tres días en el Centro de Convenciones de Concordia, con más de 80 proyectos que presentaron varios países además de varias provincias argentinas. Alumnos de una escuela del interior de la provincia de Catamarca exhibieron la problemática que viven por esas latitudes.

Concordia08/06/2024EditorEditor
guadalupe figueroa

Minutos antes del cierre de la jornada, cronistas de El Sol-Tele5 entrevistaron a Guadalupe Figueroa, estudiante de una escuela de la provincia de Catamarca: "Nosotros trajimos cuatro proyectos de toda la provincia y abordamos diferentes problemáticas que son muy graves en cada una de nuestras localidades".

"Los chicos son de La Valle, Los Altos y El Bañado. Cada uno, como estudiantes, como nuevas generaciones, queremos proponer un gran cambio, nuevas mejorías en nuestra localidad, ya que se le puede sacar muchísimos frutos a cada uno de estos, pero muchas veces, por la falta de información, por la falta de conciencia no se lo está ejecutando", detalló la joven estudiante.

"Nuestra intención es informar los problemas que existen en nuestras localidades, como es el no uso de las aguas termales, el problema de las inundaciones que se están generando en Los Altos y a su vez en El Bañado", contó la alumna catamarqueña.

guadalupe figueroa

Sobre la experiencia de poder participar en esta feria, Guadalupe expresó que "es algo totalmente hermoso lo que nos han logrado proporcionar" y "esta experiencia es única para nosotros porque nosotros no estamos acostumbrados a salir de nuestro pueblo y la verdad que Concordia es hermosísima".

"Recibimos un reconocimiento, nos entregaron un certificado. Lo hemos disfrutado los ocho alumnos y los dos profesores que nos acompañaron", subrayó finalmente Guadalupe Figueroa.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.