En Salto se preocupan que la suba del dólar pueda ocasionar otra "corrida" a Concordia.

Si bien los guarismos que maneja el Centro de Comercio de Salto respecto a que sus comercios agremiados subieron las ventas tras la irrupción del gobierno de Milei en Argentina que vino a subir los precios en casi todos los productos, la suba del precio del dólar en Argentina, depreciándose el peso en más de un 20 % en un mes, hace que comience un leve repunte de uruguayos que viajan otra vez a Concordia en paseo de compras.

Regionales06/06/2024TABANO SCTABANO SC
caricatura-2
La caricatura de hoy del diario salteño "Cambio".

En un extenso informe del Centro de Comercio de la vecina ciudad uruguaya de Salto, hecho nota periodística por Alexander Ruppel para el Diario Cambio, se establece que los comerciantes salteños dicen haber subido en un 58 % sus ventas tras el arribo del gobierno de Javier Milei a nuestro país y la consecuente subida de precio de todos los productos. 

CCIS

Los comerciantes salteños subieron sus ventas tras el catastrófico aumento de los costos de los productos en Concordia, pero ahora les surge un duda.

Sin embargo, el informe también resalta que hay una preocupación por el aumento del dólar en la Argentina (más del 20 % en un mes), esto abre un alerta amarillo en el comercio de Salto porque significa que los productos argentinos, para ellos, se reduce en su costo en igual porcentaje y podría alentar otra "corrida" de compradores que aunque menor a la de meses y años anteriores, podría llegar a ser significativa.

Mientras tanto, en Concordia, muchos comerciantes están a la espera de que vuelvan "los hermanos uruguayos" que contribuían a mantener sus negocios ante la retracción de las ventas a los locales por el síndrome real y verdadero en este caso, del "no hay plata".

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas