En Salto se preocupan que la suba del dólar pueda ocasionar otra "corrida" a Concordia.

Si bien los guarismos que maneja el Centro de Comercio de Salto respecto a que sus comercios agremiados subieron las ventas tras la irrupción del gobierno de Milei en Argentina que vino a subir los precios en casi todos los productos, la suba del precio del dólar en Argentina, depreciándose el peso en más de un 20 % en un mes, hace que comience un leve repunte de uruguayos que viajan otra vez a Concordia en paseo de compras.

Regionales06/06/2024TABANO SCTABANO SC
caricatura-2
La caricatura de hoy del diario salteño "Cambio".

En un extenso informe del Centro de Comercio de la vecina ciudad uruguaya de Salto, hecho nota periodística por Alexander Ruppel para el Diario Cambio, se establece que los comerciantes salteños dicen haber subido en un 58 % sus ventas tras el arribo del gobierno de Javier Milei a nuestro país y la consecuente subida de precio de todos los productos. 

CCIS

Los comerciantes salteños subieron sus ventas tras el catastrófico aumento de los costos de los productos en Concordia, pero ahora les surge un duda.

Sin embargo, el informe también resalta que hay una preocupación por el aumento del dólar en la Argentina (más del 20 % en un mes), esto abre un alerta amarillo en el comercio de Salto porque significa que los productos argentinos, para ellos, se reduce en su costo en igual porcentaje y podría alentar otra "corrida" de compradores que aunque menor a la de meses y años anteriores, podría llegar a ser significativa.

Mientras tanto, en Concordia, muchos comerciantes están a la espera de que vuelvan "los hermanos uruguayos" que contribuían a mantener sus negocios ante la retracción de las ventas a los locales por el síndrome real y verdadero en este caso, del "no hay plata".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.