
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
"Esto es más que un veranillo": comienza a subir la temperatura y se espera hasta 28°C el fin de semana, más precisamente el domingo estará alrededor de esa temperatura que es demasiado alta para el mes de junio. Son las consecuencias del cambio climática y La Niña.
Concordia05/06/2024
TABANO SC

Comienza este miércoles un aumento de la temperatura que se mantendrá más alta de lo normal para la época durante varios días, y entre jueves y domingo habrá más de 20°C, con un pico de 26°C el sábado en Concordia y y 27°C el domingo.
Se trata de un veranillo que tendrá la particularidad de que será más extenso que los que hemos tenido años anteriores.
"Acá estamos hablando de siete u ocho días de temperaturas altas, es más que un veranillo", alertó en diálogo con El Sol el meteorólogo Mario Artain. En su pronóstico del tiempo indicó que, en el tiempo, el fenómeno será "bastante más extenso que un veranillo normal".
Según explicó, el pico de temperaturas en todo el país se registrará el fin de semana, y el domingo habrá lluvias que, aunque no serán copiosas, servirán para que el calor afloje. Sin embargo, no volverá el frío "ni mucho menos", y el termómetro marcará cerca 22°C al mediodía del lunes en Concordia , para luego tener "nuevamente un ascenso de temperatura" el martes.
Las precipitaciones del domingo, según Bidegain, serán "escasas", de montos cercanos a los cinco milímetros, producto del ingreso de un frente frío que vendrá a sustituir el aire caliente que llega desde el norte.
Por qué hará calor en los próximos días

Según Artain, desde este miércoles y hasta el domingo habrá "persistencia de vientos de componente norte y noroeste". Esto provoca que "las temperaturas se disparen".
El siguiente "cambio importante" será "a partir del domingo a última hora cuando tengamos viento de componente suroeste", pero que solo "va a durar un día", ya que el martes volverá a subir la temperatura.
"A partir del martes vuelve a registrarse viento de componente norte o noreste y nuevamente comienzan a ascender las temperaturas", dijo Artain, que pronosticó para la semana que viene "una situación similar" a la actual. "Posiblemente no alcancemos la temperatura de este fin de semana, pero sí por encima de lo normal", apuntó.
¿Es el veranillo de San Juan?

Sin embargo, Artain señaló que este no sería el popularmente conocido como "Veranillo de San Juan", porque se está lejos aún del 24 de junio, fecha en la que se conmemora el nacimiento de San Juan Bautista.
"Estamos muy alejados todavía, sería muy temprano para catalogarlo de Veranillo de San Juan", apuntó.
Finalmente, el meteorólogo consideró que la semana que viene el veranillo terminará con "episodios de lluvia" durante al menos dos días, pero es pronto aún para un pronóstico más certero.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.