Prefectura abortó un contrabando en ciernes sobre el río Uruguay

En dos chalanas de chapa, personas ignotas que intentarían cruzar el río Uruguay con destino a la otra orilla cargados de paquetes, especialmente cigarrillos de procedencia paraguaya y otros elementos, fueron avistado por una patrulla de Prefectura y al darles la voz de alto, se fugaron entre los arbustos y desaparecieron.

Policiales05/06/2024TABANO SCTABANO SC
prefectura1
Demasiadas cajas para solo dos chalanas de mala muerte.

Desde la Prefectura Naval Argentina informaron a EL SOL:

Alrededor de las 22 horas de este martes, el personal de Investigaciones de la Prefectura Concordia que realizaba una recorrida en cercanías al kilómetro 328 del río Uruguay, más precisamente en la zona conocida como “Los Ranchos”, visualizó a dos botes de chapa completamente cargados con bultos negros, los cuales se disponían a cruzar de manera ilegal al vecino país,  infringiendo la Ley 22.415 (contrabando).

De esta manera, cuando los efectivos se dirigen a interceptar a las embarcaciones, los masculinos se percataron de la presencia policial, emprendiendo la fuga con sentido a costa argentina, perdiéndose en la maleza del terreno y oscuridad reinante.

prefectura3-300x225

Seguidamente con apoyo de personal uniformado se inició un amplio rastrillaje recolectando los bultos que habían sido tirados al agua, procediéndose a su resguardo y traslado para la contabilización.

Por el hecho tomó intervención el Juzgado Federal de Concordia a cargo  de la Dra. Analia Ramponi, ordenando labrar las actuaciones de rigor.

N.de la R: Resulta que conforme a la información oficial, la mayor parte de la mercadería secuestrada era cigarrillos de procedencia paraguaya por lo cual estaban ingresados ilegalmente al país y de contrabando. La notable diferencia en el precio del paquete de cigarrillos en Argentina en comparación con Uruguay, donde los impuestos son más caros aún al casi 80 % del precio del paquete que se paga en Argentina favorece el contrabando.

Resulta sí sorprendente que avistados los botes, en la mayor parte de las intervenciones de la Prefectura logran secuestrar la mercadería pero son pocos los procedimientos en que los supuestos contrabandistas son apresados, la mayor parte de las veces, los comunicados de la oficina de prensa de Prefectura dicen: "se perdieron en la oscuridad de la noche". De ello, se deduce, que los botes fueron avistados por una embarcación de la Prefectura y que al darle la voz de alto, los contrabandistas, se tiraron al agua y ganaron la tierra, perdiéndose en el monte. Es decir Prefectura no tenía en tierra efectivos para establecer un perímetro para lograr la aprehensión de los delincuentes.

Claro que la costa es extensa y que la fuerza no cuenta con suficiente personal como para tener puestos en todo su recorrido, situación que es aprovechada por los canoeros que navegan el río, como si estuvieran pescando, para hacer tareas de inteligencia que les permita saber dónde están los puestos de Prefectura para evitarlos durante la noche.

Te puede interesar
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto