
Desde el CCISC sostienen que la implementación del horario de corrido en los comercios es opcional
Ante la iniciativa por parte de un sector comercial local de poner en agenda nuevamente el horario corrido en los locales comerciales de Concordia, se escucharon diferentes voces en un sentido y en otro. Qué dijo el Centro de Comercio, Industria y Servicios de nuestra ciudad.
Concordia04/06/2024

Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) aclaró ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que no hay obligación de establecer un horario determinado y que esto queda librado a lo que disponga el comerciante. "El CCISC lo que hace es sugerir en la zona céntrica, para determinadas actividades, un horario por una cuestión de ordenamiento, pero nunca deja de ser una sugerencia porque después cada actividad tiene el horario que más le conviene".
"Nosotros vemos como positivo que entre determinadas actividades acuerden algún tipo horario para poder maximizar su actividad y por eso creemos que siempre es positivo, pero lo dejamos a libertad de ellos los comerciantes", continuó Lampazzi.
Al respecto, profundizó: "De hecho, tenemos previstas algunas reuniones con algunos rubros determinados para charlar sobre este tema porque nosotros les facilitamos tanto la logística como el espacio, como para que se puedan reunir entre distintos emprendimientos que tengan una misma actividad para llevar a cabo estas charlas".
"Siempre existe una disposición, pero siempre teniendo en cuenta que los horarios son libres y que el Centro de Comercio no tiene ninguna facultad para intervenir en su fijación", reiteró el licenciado.
Posteriormente, Lampazzi recordó que el horario de corrido se implementó cuando se encontraban vigentes las restricciones durante la pandemia. En ese caso, para "la mayoría de los comercios no dio resultado; no al menos de la forma en que se había implementado". En ese sentido, explicó que en contraste a las 8 horas habituales, "en general las empresas que trabajan de corrido, trabajan 12 horas al menos, y eso representa un problema porque hay que tener empleados de relevo y, por lo tanto, es algo muy caro".
Por último, el presidente del CCISC destacó que "siempre uno tiene que estar con la cabeza abierta y plantear estas situaciones, analizarlas, y ver si es lo más adecuado o no, dependiendo siempre de cada actividad".


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.


Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.



Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.