
Elecciones en la Caja de Jubilaciones: La lista Nº2 que lidera Carlos Fabián Pérez presentó su propuesta
De cara a las elecciones del vocal pasivo en la Caja de Jubilaciones y Pensionados de Entre Ríos, desde el Circulo de Retirados y Pensionados de la Policía de Entre Ríos presentaron a sus candidatos y sus propuestas en las que proponen una representación activa, de enlace con el afiliado y que sea verdaderamente la voz de ella en el Directorio de la Caja.
Concordia01/06/2024
Editor
Carlos Fabián Pérez, Comisario Mayor Retirado y candidato a vocal por una de las listas para las elecciones, expresó a Diario El Sol-Tele5: "Estamos visitando Concordia y también recorriendo la provincia para acercar a los afiliados nuestra propuesta para las elecciones que se realizarán el día 6 de junio".
"Las elecciones se realizarán en toda la provincia y será desde las 8 de la mañana hasta las 16 horas. Se utilizará una boleta única donde estarán todos los candidatos a la lista N°2 (número dos). Es quien les habla la agrupación Pancho Ramírez", añadió.
Posteriormente, Pérez mencionó que representa al sector policial y que desde el espacio que integran presentaron "una propuesta que es muy abarcativa de todos los sectores". "Soy docente y profesor de lengua y literatura. Voy como vocal, mientras que como vocal suplente está Alicia Benítez, que es de Concordia. Ella es docente y está pensionada".
A su vez, aclaró que la propuesta de la Lista 2 "no solamente abarca al sector policial, sino que también incluye a salud, a docentes, vialidad, y a empleados municipales que también cobran en la Caja de Jubilaciones".
Respecto de la situación actual de la Caja de Jubilaciones, Pérez reconoció: "Tenemos una situación compleja, sabemos y es de público conocimiento el déficit que presenta; el propio gobernador ha hecho manifestaciones de que va a tomar medidas para que el sistema siga siendo sustentable. Por ese motivo, nosotros vamos a acompañar esas medidas, pero vamos a defender lo dispuesto en la Ley 8732, que establece el 82% móvil y el 75% para las pensiones en todos los casos".
"Para nosotros, el principal eje que vamos a dejar en claro en caso de acceder a la vocalía, va a ser una acción visible. El vocal será una acción visible que estará presente en toda la provincia, no será una función administrativa que se cumple en un sector de Paraná y que recibe los pedidos en forma administrativa, sino que lo que nosotros proponemos es una presencia en todos los departamentos, en todo Entre Ríos, para conocer bien la realidad de los afiliados y lo que ellos necesitan de la Caja", adelantó Pérez finalmente.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Homicidio en Entre Ríos: mató a su exsuegro y se conocieron las imágenes
Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

Demoras, colas interminables y recortes en la cobertura generan malestar entre afiliados a la OSER: La opinión de un abogado concordiense.
En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.




