Elecciones en la Caja de Jubilaciones: La lista Nº2 que lidera Carlos Fabián Pérez presentó su propuesta

De cara a las elecciones del vocal pasivo en la Caja de Jubilaciones y Pensionados de Entre Ríos, desde el Circulo de Retirados y Pensionados de la Policía de Entre Ríos presentaron a sus candidatos y sus propuestas en las que proponen una representación activa, de enlace con el afiliado y que sea verdaderamente la voz de ella en el Directorio de la Caja.

Concordia01/06/2024EditorEditor
fabian perez

Carlos Fabián Pérez, Comisario Mayor Retirado y candidato a vocal por una de las listas para las elecciones, expresó a Diario El Sol-Tele5: "Estamos visitando Concordia y también recorriendo la provincia para acercar a los afiliados nuestra propuesta para las elecciones que se realizarán el día 6 de junio".

"Las elecciones se realizarán en toda la provincia y será desde las 8 de la mañana hasta las 16 horas. Se utilizará una boleta única donde estarán todos los candidatos a la lista N°2 (número dos). Es quien les habla la agrupación Pancho Ramírez", añadió.

Posteriormente, Pérez mencionó que representa al sector policial y que desde el espacio que integran presentaron "una propuesta que es muy abarcativa de todos los sectores". "Soy docente y profesor de lengua y literatura. Voy como vocal, mientras que como vocal suplente está Alicia Benítez, que es de Concordia. Ella es docente y está pensionada".

A su vez, aclaró que la propuesta de la Lista 2 "no solamente abarca al sector policial, sino que también incluye a salud, a docentes, vialidad, y a empleados municipales que también cobran en la Caja de Jubilaciones".

Respecto de la situación actual de la Caja de Jubilaciones, Pérez reconoció: "Tenemos una situación compleja, sabemos y es de público conocimiento el déficit que presenta; el propio gobernador ha hecho manifestaciones de que va a tomar medidas para que el sistema siga siendo sustentable. Por ese motivo, nosotros vamos a acompañar esas medidas, pero vamos a defender lo dispuesto en la Ley 8732, que establece el 82% móvil y el 75% para las pensiones en todos los casos".

"Para nosotros, el principal eje que vamos a dejar en claro en caso de acceder a la vocalía, va a ser una acción visible. El vocal será una acción visible que estará presente en toda la provincia, no será una función administrativa que se cumple en un sector de Paraná y que recibe los pedidos en forma administrativa, sino que lo que nosotros proponemos es una presencia en todos los departamentos, en todo Entre Ríos, para conocer bien la realidad de los afiliados y lo que ellos necesitan de la Caja", adelantó Pérez finalmente.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.