
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Desde la Dirección provincial de Comedores en Concordia aclararon que no intervinieron en el cierre de los comedores comunitarios en nuestra ciudad dependientes de Nación. Sí reconocieron que meses atrás hubo cierres de comedores dependientes de Provincia por irregularidades en su funcionamiento.
Concordia31/05/2024
Editor
La profesora Silvina Murúa, coordinadora provincial de los comedores que funcionan en Concordia, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y resaltó que "como es de público conocimiento, hay comedores que están cerrando, pero el problema viene de Nación, nosotros (desde Provincia) no tenemos intervención en el cierre de estos comedores".
"Nosotros, a principio de la gestión, más o menos en febrero, cerramos comedores que tuvieron reiteradas visitas y que nos encontramos que estaban cerrados, que no estaban siendo utilizadas las partidas como tenían que ser, no había rendición de cuentas; esos fueron los motivos por los que hubo problemas con esos comedores", explicó Murúa. "Concretamente, fueron entre cuatro y seis comedores los que se cerraron por los problemas que enumeré anteriormente", agregó.
"Nuestras partidas se siguen depositando. El miércoles estuve en Paraná y puedo asegurar que están todas depositadas las perdidas", afirmó la funcionaria. De esta forma, "es una decisión de Nación la de cerrar y suspender comedores, pero que apelamos a que esto sea momentáneo y que en algún momento se solucione porque somos conscientes de la realidad que está viendo Concordia y de lo que se necesita en estos comedores", reconoció Silvana.
Respecto de la cantidad de comedores abierto en Concordia, la funcionaria enumeró: "En todo el departamento, cuando inicié la gestión, teníamos 47 comedores, y hoy tenemos 38 comedores. Hubo algunos que se cerraron, y tiene que ver con irregularidades que tenían".
"Queremos saber cuántos chicos hay en los comedores, por eso están haciendo el relevamiento para las partidas y, si hay que aumentar (las partidas) se tienen que presentar los correspondientes papeles porque desde la provincia queremos responder ante la difícil situación de muchas personas", manifestó Silvina.
"Además, quiero destacar el esfuerzo de la gente que trabaja en comedores. Nosotros asistimos en los cuatro centros evacuados de Concordia, fue un pedido exclusivo desde Paraná por parte de la ministra Verónica Berisso y al director de Comedores Escolares en la provincia Lautaro Azzalini y al diputado Marcelo López, quienes fueron los que estuvieron al frente acompañándonos para que desde comedores asistiéramos con almuerzo y merienda para las familias que tuvieron que dejar sus hogares por la creciente del río", valoró Silvina por último.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.