

Edinson Cavani, goleador de Boca, comunicó su decisión de retirarse de la selección de Uruguay: no jugará la Copa América de Estados Unidos 2024. De esta manera, deja la Celeste sin ser parte del ciclo de Marcelo Bielsa.
Esta tarde, a través de un comunicado en redes sociales, el Matador -quien estaba en la lista preliminar del Loco para el certamen continental- informó que se despide del conjunto nacional uruguayo, camiseta que defendió por 16 años.
"Mi querida Celeste: sólo quiero agradecerte por cada enseñanza que me hiciste vivir en tu proceso. No me quiero extender. Hoy son pocas palabras pero de sentimientos profundos", fue lo primero que escribió Cavani, el segundo máximo goleador histórico de la Selección de Uruguay. Y agregó: "Gracias a cada una de las personas que formaron parte de este camino durante tantos años. Fui y seré siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país".
"Fueron sin dudas muchos años preciosos. Tendría mil cosas para decir, contar y recordar, pero hoy quiero dedicarme a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar", afirmó el goleador. Y sentenció: "Hoy quiero dar un paso al costado, pero siempre los seguiré con el corazón latente, como cuando me tocaba salir a a la cancha con esta hermosa camiseta. Les mando un fuerte abrazo a todo mi pueblo. ¡Arriba la Celeste!".
La historia de Cavani en la Selección
Entre sus participaciones con la Mayor, la Sub 20 y la selección olímpica, Edinson Cavani marcó 58 goles en 136 partidos con la camiseta de Uruguay. El emblemático goleador disputó cuatro Mundiales (Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) y cinco ediciones de la Copa América (Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y Brasil 2019 y 2011).
El Matador fue un símbolo de la Celeste de la última década e integró los planteles que lograron llegar a las semifinales de la Copa del Mundo 2010 y luego se coronaron campeones del certamen continental en 2011, de la mano del Maestro Oscar Washington Tabárez.
La última vez que defendió la camiseta de Uruguay fue en Qatar 2022, donde el conjunto charrúa -dirigido por Diego Alonso- quedó eliminado en la fase de grupos (finalizaron terceros en el Grupo H, detrás de Corea del Sur y Portugal).


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.





