
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El titular de la Fiscalía de Instrucción Seis de Misiones, René Casals, solicitó ayer de mañana el inicio de una investigación para esclarecer en qué circunstancias se realizó anoche la caravana de patrulleros que pasó frente a la Casa de Gobierno e identificar a los responsables del hecho, como así también si los estruendos se correspondieron a cohetes o a disparos, lo que agravaría considerablemente la cuestión.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el fiscal en turno pidió que se le requiera a la Jefatura de Policía un informe pormenorizado respecto a la caravana realizada anoche, suceso que incluso fue filmado desde uno de los móviles policiales utilizados y cuyas imágenes se viralizaron rápidamente a través de redes sociales.
Las mismas fuentes describieron que el planteo de la fiscalía apunta a que se recolecten todas las imágenes que circulen sobre el hecho como así también testimonios que permitan identificar a los responsables de la iniciativa para que se inicie una investigación formal.
En los videos que circularon se observan al menos tres patrulleros circulando en vía y transitando sobre la peatonal ubicada frente a la Casa de Gobierno. Incluso, se alcanzan oír varios estruendos, sonido que ahora la fiscalía busca determinar si se correspondieron a cohetes o a disparos efectuados con armas de fuego, lo cual configuraría mayor gravedad.
En base a la información que pueda recolectar la Jefatura de Policía, el fiscal pretende que se ordene tanto el secuestro de los rodados utilizados como así también la detención de los uniformados que sean identificados cometiendo algún tipo de delito in fraganti.
Casals también solicitó que en base a publicaciones periodísticas y transmisiones televisivas se identifique a los uniformados en protesta que a viva voz arengaban a endurecer medidas, entre ellas la toma de la Jefatura, lo que cual podría ser considerado como instigación al delito y actos sediciosos.
CARAVANA
La caravana en cuestión se registró anoche, luego de una última asamblea en la que los voceros de los manifestantes comunicaron no haber obtenido respuestas de parte del gobierno provincial.
En ese contexto, mientras Ramón Amarilla contaba que la señal para destrabar el conflicto que esperaban en horas del mediodía (de ayer) nunca llegó, los manifestantes agrupados frente al Comando Radioeléctrico comenzaron a arengar a los demás para endurecer las medidas de protesta.
Así fue como se oyeron gritos como “vamos por ellos”, “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, “ellos quieren reacción y vamos a reaccionar”, “no vamos a chupar frío una noche más acá” y “vamos a Jefatura, basta de diplomacia”.
Fue después de ello que comenzaron a circular rumores de una posible toma del edificio policial ubicado sobre calle Félix de Azara, aunque eso finalmente no sucedió, pero de igual manera la fiscalía en turno considera que el hecho merece ser objeto de una investigación.
“Hemos escuchado también. Tratamos de que ellos desistan, pero creo que somos todos grandes. Nosotros somos los voceros, tratamos de informar lo mejor posible, pero hoy ya es el día 11 y no sé como el gobierno no se despierta. Este conflicto les está dejando mal ante todo el país”, señaló al respecto Amarilla.
Sobre la posible medida extrema, tranquilizó: “Nosotros no avalamos eso, por supuesto. Nuestro reclamo está acá. Movilizarnos a otro lado no sirve, para eso vinimos acá. Voy a pasar la noche recorriendo el campamento tratando de apaciguar las aguas”.
Mientras todo esto sucede, el acampe policial este martes cumplió doce días. En las negociaciones interviene como una especie de mediador el comisario Marcelo Gentile, aunque a pesar de las incontables propuestas y contrapuestas no se alcanzó acuerdo alguno.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En un choque que podría tener consecuencias fatales por el estado en que resultó el vehículo que ingresaba a la Autovía, por fortuna tanto el conductor como su esposa y un hijo de tres años, salieron ilesos, el conductor irresponsable que los chocó se dio a la fuga.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.