Ucrania cifra en medio millón de soldados las bajas rusas

Rusia afirma haber capturado otro pueblo en el este de Ucrania, mientras crece el debate sobre si permitir a Kiev utilizar armamento occidental contra territorio ruso, como han pedido tanto Zelenski como Stoltenberg.

Internacionales26/05/2024EditorEditor
proyectil
Un militar ucraniano lleva un proyectil de artillería en el frente de Jarkiv.

Rusia ha perdido más de medio millón de soldados entre muertos y heridos desde que invadió Ucrania hace 27 meses, informó este sábado (25.05.2024) el Estado Mayor General de Ucrania. En las últimas 24 horas murieron o resultaron heridos 1.140 soldados rusos, lo que eleva la cifra total a 500.080, según la versión ucraniana. Ni Rusia ni Ucrania han revelado con regularidad sus propias pérdidas.

Esta cifra, que concuerda con cálculos previos estadounidenses, se aproxima al número de soldados rusos que combaten actualmente en Ucrania, cifrado por el mando militar ucraniano y los analistas en más de medio millón a principios de mayo. Según el Ejército ucraniano, sólo en mayo han muerto o resultado heridos 30.240 soldados rusos, lo que lo convierte en el mes más mortífero para las fuerzas rusas en Ucrania. Desde noviembre, Rusia ha estado perdiendo entre 26.000 y 30.000 soldados al mes, según Ucrania.

Ofensiva en torno a Jarkiv aumenta las bajas

Una ofensiva rusa en la región nororiental de Jarkiv, lanzada hace más de dos semanas, explica probablemente las elevadas cifras, señalan los analistas militares. Según Kiev, la ofensiva pretende obligarle a desviar tropas desde el frente de Donetsk, donde Rusia ha registrado pequeños avances. El último, hoy mismo: el ministerio de Defensa ruso anunció que sus tropas han "tomado el control del pueblo de Arjengelske". La pequeña localidad se encuentra cerca de la ciudad de Ocheretine, que Rusia aseguró haber capturado a principios de este mes. Aparte de las pérdidas entre los soldados, Rusia ha sufrido, según el Estado Mayor General, importantes pérdidas de material militar. De acuerdo con esta fuente, se han perdido en combate 7.650 tanques, 14.786 vehículos blindados de combate, 12.929 sistemas de artillería y 814 defensas antiaéreas.

Stoltenberg pide que Ucrania pueda atacar territorio ruso con armas occidentales

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a los socios atlánticos a levantarle a Kiev la prohibición de hacer utilizar armamento occidental en Rusia, como había pedido el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. "Si le deniegas a Ucrania el derecho de atacar objetivos militares en territorio ruso, entonces se lo pones muy difícil para que puedan ejercer su derecho a la autodefensa", afirmó Stoltenberg en una entrevista difundida anoche por el semanario de información británico The Economist. El secretario de Estado estadounidnse, Antony Blinken, dijo recientemente que la decisión depende de Ucrania.

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajan, fue el primero en rechazar la propuesta de Stoltenberg. "Las decisiones de Kiev son las decisiones de Kiev. Pero no enviaremos militares italianos a Ucrania y los instrumentos militares enviados por Italia se utilizan dentro de Ucrania, trabajamos por la paz", dijo Tajani en declaraciones a los medios este sábado. Y recordó que "somos parte integrante de la OTAN, pero toda decisión debe tomarse de forma colegiada".

En declaraciones al semanario alemán Die Welt am Sonntag, Stoltenberg dijo que el apoyo de China resulta crucial para que Rusia pueda continuar la guerra. "China dice que quiere mantener buenas relaciones con Occidente. Al mismo tiempo, sin embargo, Beijing está alimentando la guerra en Europa. No se pueden tener ambas cosas", afirma. "Ucrania ha sufrido reveses en el teatro de guerra debido a la falta de municiones y armas. Pero aún no es demasiado tarde para que Ucrania gane", reiteró.

 

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.