
Este jueves, alrededor de las 12:30 horas, efectivos de la Comisaría Primera llevaron a cabo un allanamiento en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Garantías local, en el marco de una causa en etapa de investigación.
A cinco días del inicio de la protesta policial que pone a Misiones en el ojo de la tormenta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se refirió sobre la cuestión en diálogo con una radio porteña y aseguró que el conflicto debe ser resuelto por la provincia, aunque adelantó que si la situación “se desborda” viajará a la tierra colorada.
Policiales21/05/2024A cinco días del inicio de la protesta policial que pone a Misiones en el ojo de la tormenta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se refirió sobre la cuestión en diálogo con una radio porteña y aseguró que el conflicto debe ser resuelto por la provincia, aunque adelantó que si la situación “se desborda” viajará a la tierra colorada.
La ministra fue entrevistada anoche por el periodista Baby Etchecopar por Radio Rivadavia y, entre otros temas, se refirió a la manifestación encabezada desde el viernes a la madrugada por agentes activos y retirados de la Policía que reclaman una recomposición salarial superior a la dispuesta ayer por el gobierno liderado por Hugo Passalacqua.
En primera instancia, Bullrich fue consultada sobre la intervención del comité de crisis conformado desde el primer día de protesta para atender la cuestión.
“El gobernador pidió ayuda federal y nosotros tenemos una obligación, que es muy importante y es que si un gobierno provincial se siente sobrepasado y siente que corre riesgo la población porque la Policía está levantada, entonces nosotros acudimos. Acudimos a dar seguridad a los misioneros”, contestó.
Y continuó: “Ahí donde la Policía de Misiones no está, vamos a estar nosotros. Ahora hay una gran parte de la Policía que no está levantada y para sacar o recuperar el comando es una tarea que lo tienen que hacer ellos. Nosotros acompañamos, no vamos a dejar al pueblo misionero sin seguridad”.
En esa línea, Bullrich, que encabeza una segunda gestión al frente de la cartera de Seguridad tras un primer paso durante la presidencia de Mauricio Macri, precisó que “estamos en un comité de crisis con el gobernador. No nos metemos con los conflictos con los docentes, ni con otros sectores. Ahora, en seguridad no puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos y abandone su tarea. Ahí estamos nosotros”.
Sobre las medidas dispuestas por el mencionado comité creado el viernes con el objetivo de garantizar “la seguridad interna” en la provincia, la ministra detalló que “yo mandé gendarmes, prefectos y efectivos de la Policía Federal que hoy están patrullando Posadas y los lugares donde no estén los policías. Cuidando bancos, cuidando la casa de gobierno, las instituciones”.
“Cuando una provincia pide ayuda estamos, no nos hacemos los distraídos. Por ahora estoy hablando con el gobernador y con el ministro. Si siento que la cosa se desborda, viajaré”, insistió.
También trazó su propia hipótesis respecto a las causas del conflicto salarial con la Policía, que a su vez se replica en otros sectores que dependen de la administración pública, como docentes, trabajadores de salud y de Ecología.
“Los senadores nuestros que nos van contando sobre los bajos salarios que tienen en la provincia. De alguna manera hay un tema de fondo que es una provincia que ha puesto impuesto muy altos, aduanas internas. Ha ahogado mucho a la producción y ese dinero no se ve en los salarios públicos y son provincias que tienen muchos empleados públicos. Llega un momento que todo se hace inviable”, señaló.
Este jueves, alrededor de las 12:30 horas, efectivos de la Comisaría Primera llevaron a cabo un allanamiento en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado de Garantías local, en el marco de una causa en etapa de investigación.
A fines de enero de 2023, en jurisdicción de Comisaría 6ta., calle Pampa Soler y Pública Nº 3, Julio César Alfredo Cabrera y Tomás Agustín Acosta, montados a caballo, realizaron varios disparos de arma de fuego contra la familia Ferreyra, provocando la muerte de Jonathan Ferreyra. Desde entonces, Acosta poseía un pedido de captura vigente, sin haber sido localizado hasta la fecha.
En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.
En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.
Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.
La nave era un Boeing 787-8 Dreamliner. Las imágenes transmitidas por medios locales muestran espesas columnas de humo negro elevándose desde las inmediaciones del aeropuerto
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.