
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Para este jueves 23, la CTERA resolvió convocar a un paro nacional docente en todo el país ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo; este paro se adhirió AGMER.
Concordia21/05/2024
Editor
María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, adelantó que "el jueves 23 sesionarán en el Congreso de la Nación las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados y, en ese contexto, la CTERA realizará una concentración frente al Congreso de la Nación para exigir a las Comisiones el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID".
"Desde diciembre del año pasado, la CTERA viene reclamando al Gobierno nacional y a la secretaría de Educación de la Nación, soluciones a los problemas planteados anteriormente", aclaró la gremialista.
"La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios porque desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos. Hay un desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo", precisó.
Ante ese escenario, los docentes "volvemos a exigir al Gobierno nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país la educación pública como derecho social, como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución", espetó la dirigente gremial educativa.
"En la provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adhiere a la medida de fuerza de alcance nacional por 24 horas", agregó Chapitel.
RECLAMOS
– Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
– Restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%.
– Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
– Más Presupuesto Educativo.
– Envío de recursos para infraestructura escolar.
– Envío de fondos para comedores escolares.
– Financiamiento para Programas Educativos.
– Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados.
– No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.
– No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.
– Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos