El titular del gremio mercantil de Concordia mostró preocupación por la situación social: "Es desesperante", manifestó

Desde el Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad están esperando la próxima paritaria para conseguir un salario digno y que esté por encima de la inflación. Además, se mostraron muy solidarios con los empleados mercantiles evacuados. Finalmente, lamentaron la situación social y económica del país.

Concordia18/05/2024EditorEditor
SIMONETTI
Juan José Simonetti, titular del CEC

En una entrevista realizada por Diario El Sol-Tele5, Juan José Simonetti, titular del CEC (Centro Empleados de Comercio) se refirió a la paritaria salarial y aclaró que "se arregló el trimestre, en donde fue una suma fija y un porcentaje del 8 y del 7%, y vencido este mes, va a operar el 7%".

"Veremos en la comisión paritaria, por ahí ya han tenido una reunión y en el transcurso de la semana próxima seguramente va a salir algo, por lo que estamos a la espera. Necesitamos que el salario también tenga una recuperación, hemos perdido muchísimo. Esta paritaria se negocia a nivel nacional y es la Federación de Empleado de Comercio la encargada de esto para todo el país", subrayó Simonetti.

EMPLEADOS MERCANTILES EVACUADOS

Posteriormente, el titular del CEC se refirió a los empleados mercantiles que fueron evacuados por la creciente del río Uruguay. "Estamos haciendo un relevamiento para ver toda la gente que está en esta condición. Estamos viendo la posibilidad de dar una ayuda" que "generalmente se hace cuando vuelven a sus hogares porque hay que recuperar toda la vivienda". Ello "demanda  elementos de limpieza, de pintura y demás cosas que necesitan y obviamente que lo vamos a estar considerando", aclaró.

“LA SITUACIÓN SOCIAL ES DESESPERANTE”

Por último, Simonetti se refirió a la situación social en general: "Todos sabemos que la gente no llega a fin de mes. No sé qué va a pasar en estos próximos meses, pero la gente está cada vez peor".

"No vemos, como se dice comúnmente, la luz al final del túnel. Creemos que falta mucho para que haya algún tipo de resultado y creo que el gobierno va a tener que hacer algo. Estamos con los salarios en la línea de pobreza y realmente el trabajador no llegar a fin de mes con el su sueldo, cuesta muchísimo", expresó el gremialista.

"Sabemos que las empresas también están muy mal, la pyme está en una situación desesperante, también vemos que hay despidos en puerta. Estamos viendo cada problema que por ahí aparece, pero hay cosas que uno no maneja como es esta crisis que están soportando las empresas", lamentó el titular del CEC.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.