
El titular del gremio mercantil de Concordia mostró preocupación por la situación social: "Es desesperante", manifestó
Desde el Centro Empleados de Comercio de nuestra ciudad están esperando la próxima paritaria para conseguir un salario digno y que esté por encima de la inflación. Además, se mostraron muy solidarios con los empleados mercantiles evacuados. Finalmente, lamentaron la situación social y económica del país.
Concordia18/05/2024

En una entrevista realizada por Diario El Sol-Tele5, Juan José Simonetti, titular del CEC (Centro Empleados de Comercio) se refirió a la paritaria salarial y aclaró que "se arregló el trimestre, en donde fue una suma fija y un porcentaje del 8 y del 7%, y vencido este mes, va a operar el 7%".
"Veremos en la comisión paritaria, por ahí ya han tenido una reunión y en el transcurso de la semana próxima seguramente va a salir algo, por lo que estamos a la espera. Necesitamos que el salario también tenga una recuperación, hemos perdido muchísimo. Esta paritaria se negocia a nivel nacional y es la Federación de Empleado de Comercio la encargada de esto para todo el país", subrayó Simonetti.
EMPLEADOS MERCANTILES EVACUADOS
Posteriormente, el titular del CEC se refirió a los empleados mercantiles que fueron evacuados por la creciente del río Uruguay. "Estamos haciendo un relevamiento para ver toda la gente que está en esta condición. Estamos viendo la posibilidad de dar una ayuda" que "generalmente se hace cuando vuelven a sus hogares porque hay que recuperar toda la vivienda". Ello "demanda elementos de limpieza, de pintura y demás cosas que necesitan y obviamente que lo vamos a estar considerando", aclaró.
“LA SITUACIÓN SOCIAL ES DESESPERANTE”
Por último, Simonetti se refirió a la situación social en general: "Todos sabemos que la gente no llega a fin de mes. No sé qué va a pasar en estos próximos meses, pero la gente está cada vez peor".
"No vemos, como se dice comúnmente, la luz al final del túnel. Creemos que falta mucho para que haya algún tipo de resultado y creo que el gobierno va a tener que hacer algo. Estamos con los salarios en la línea de pobreza y realmente el trabajador no llegar a fin de mes con el su sueldo, cuesta muchísimo", expresó el gremialista.
"Sabemos que las empresas también están muy mal, la pyme está en una situación desesperante, también vemos que hay despidos en puerta. Estamos viendo cada problema que por ahí aparece, pero hay cosas que uno no maneja como es esta crisis que están soportando las empresas", lamentó el titular del CEC.


Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas
La falta de créditos adecuados, la caída de la producción y la ausencia de respuestas concretas por parte del Estado agravan la situación de productores citrícolas en Entre Ríos.

Renovaron la alerta por Tormentas para Entre Ríos: Concordia y toda la zona noreste de Entre Ríos en alerta amarilla
Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se renovó la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos. A continuación, los departamentos afectados.

El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.

El Servicio Metereológico Nacional pronostica lluvia para la madrugada de mañana, domingo.
En distintos servicios consultados por EL SOL-Tele5, son disímiles los resultados que presentan, en el SMN, dicen que lloverá mañana domingo por la madrugada, Metereored, no tiene agendado lluvia alguna pero sí una pequeña baja en la temperatura. Vea aquí los pronósticos para prepararse para la salida del domingo.

Concordia despidió a José Mario Doval, referente del comercio costero y la vida institucional
Con profundo pesar, comerciantes, empresarios y dirigentes locales lamentan el fallecimiento de Doval, histórico referente del sector gastronómico en la costanera de Concordia. Propietario del emblemático Mc Doval’s, su trayectoria de más de treinta años lo convirtió en voz activa de los reclamos ribereños, especialmente durante las crecientes del río Uruguay.

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.

El papa León XIV emprenderá su primer viaje internacional Turquía y el Líbano con un llamado a la paz
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.

Zelensky visita a Trump en Washington: entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión

"ECHEVERRIA, Gustavo Antonio Jesus s/ SUCESORIOS (CIVIL)" - (Expte.Nº14965)
