

La presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina, Susana Medina, se quebró en vivo al hablar del caso sobre la magistrada Norma Abate de Mazzuchelli y la denuncia de corrupción en La Rioja que se desató luego de la investigación de Telenoche.
Al aire de TN, Medina se mostró consternada por la situación y aseguró que está “indignada y dolida” por lo ocurrido. Además, dijo que es lamentable que “tantos años de trabajo para una justicia eficiente, independiente e incorruptible con perspectiva de género y que una de nuestras socias haya hecho algo así”.
Confirmó que Abate de Mazzuchelli fue separada de su cargo de vicepresidenta primera y se le realizó un sumario administrativo: “En reunión de comisión directiva se decidió la suspensión en el cargo y como socia, ante los graves hechos de público conocimiento y previo a haber tenido contacto con el Superior Tribunal de Justicia de La Rioja”.
En ese sentido, adelantó: “Decidimos suspenderla, iniciar el proceso de sumario, darle 24 horas de descargo y el lunes próximo tendremos la reunión donde seguramente se dispondrá su expulsión”.
Asimismo, la titular de la asociación señaló que esta situación “perjudica a una asociación que tiene 31 años de existencia y fue fundada por una persona intachable e incorruptible como Carmen Argibay”.
“Nunca tuvimos un aviso o alguien de La Rioja que nos haya dicho sobre esta situación. Nunca tuvimos ninguna sospecha, nadie dijo nada ¿Cómo no advertimos ninguna señal de que esto estuviera ocurriendo?”, reconoció Medina sobre las denuncias contra Abate de Mazzuchelli.
“Norma fue una de las primeras socias que fundó la asociación de mujeres. Fue todo muy meritorio, era una de las socias más antiguas. En base a ese reconocimiento, y que nunca tuvimos dudas de esa inconducta fue que la pusimos vicepresidenta primera”, explicó.
Por último, completó: “Tenemos que trabajar para recuperar la confianza perdida de la ciudadanía. Lo estamos haciendo. De hecho lo hicimos en menos de 24 horas, la asociación resolvió apartarla de toda función e iniciar el sumario administrativo”.
Telenoche Investiga presentó un informe con el testimonio de la denunciante y pruebas determinantes. Entre ellas, un video en el que se ve cómo la jueza le pide el dinero a Manuela Saavedra, la denunciante, por agilizar el expediente. Abate de Mazzuchelli propone allí que sean ocho millones de pesos para ella: “Lo que cobraron ellos”, dice, con referencia a los abogados que intervinieron en la sucesión.
Posteriormente la magistrada le consultó: “¿Vos cuánto creés que podes?”. Toda la conversación quedó registrada por la cámara oculta.
Tras ello, Telenoche Investiga entrevistó a Saavedra -quien detalló toda la trama, desde que conoció a Abate de Mazzucchelli- y fue a buscar la palabra de la jueza, que negó de manera categórica las acusaciones.
Saavedra también formuló una denuncia penal en la fiscalía de turno de La Rioja, a cargo del fiscal Luis González Aguirre. La mujer acusa a la jueza Norma Abate de Mazzucchelli por el presunto delito de concusión, al exigir indebidamente dinero en provecho propio. Saavedra estuvo acompañada por el equipo de abogados de la ONG Poder ciudadano, que habilitó el número 51147200 para recibir denuncias de otros casos que se hayan visto afectados por el proceder de la magistrada.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






