
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Una investigación inicial halló que dos blindados dispararon contra un edificio en el campo de refugiados de Jabalia donde se habían reunido las tropas. Se trata de uno de los ataque más mortíferos de este tipo desde que comenzó el conflicto.
Internacionales17/05/2024El ejército de Israel dice que cinco soldados murieron por fuego de tanques israelíes en el norte de Gaza, en uno de los incidentes más mortíferos de este tipo desde que comenzó la guerra contra Hamas en octubre.
Una investigación inicial encontró que dos tanques dispararon contra un edificio en el campo de refugiados de Jabalia donde se habían reunido las tropas.
Ilán Cohen tenía 20 años y formaba parte de las Fuerzas de Defensa de Israel
Las tropas regresaron a la zona esta semana después de retirarse anteriormente, diciendo que Hamas se había reagrupado allí.
Según informa este jueves el diario Haaretz, entre las víctimas se encuentra el general Ilan Cohén, un joven argentino de 20 años, además del Capitán Roy Beit Yaakov, y los sargentos Daniel Chemu, Gilad Arye Boim y Betzlel David Shashuah.
El miércoles, el Gran Rabino de AMIA, Elihau Hamra, anunció la muerte de Cohen y adjunto una foto del joven con uniforme militar en su cuenta de X, pero indicó que había muerto en combate.
"Recibimos la estremecedora noticia de la muerte de Ilán Cohen, un joven argentino que formaba parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y falleció combatiendo en Gaza", escribió el religioso en la noche de este miércoles.
También la DAIA se refirió a la muerte del soldado argentino en la guerra de Medio Oriente. Posteó que "la entidad expresa sus más sinceras condolencias a su familia y amigos, y eleva una Oración para que puedan sobrellevar este triste momento".
Tanto el ejército israelí como el ala militar de Hamas dijeron el miércoles que las batallas en el campo de Jabalia y la ciudad circundante de Jabalia se estaban intensificando.
Los tiros alcanzaron a 12 militares, de los que cinco murieron y siete resultaron heridos, pese a que, según la investigación, horas antes se había avisado al personal de los blindados de que dentro del edificio había soldados.
"De la investigación inicial... parece que los combatientes de tanques, de la compañía de paracaidistas ultraortodoxa Hetz, identificaron un cañón de arma que salía de una de las ventanas del edificio y se ordenaron unos a otros que dispararan contra el edificio". dijo el Ejército.
¿Cuántos soldados israelíes han muerto en Gaza?
El número de soldado israelíes muertos aumentó a 278 desde el inicio de la ofensiva terrestre en Gaza.
Otros 348 soldados se encontraban entre las 1.200 personas que murieron en el ataque transfronterizo sin precedentes de Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre, que desencadenó la guerra. Algunos también fueron devueltos a Gaza como rehenes.
Más de 35.270 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamas.
Según el sitio web de las FDI, 44 de los soldados muertos en Gaza hasta el miércoles fueron víctima de lo que describe como "accidentes operativos".
Muelle listo en Gaza
Por otra parte, Estados Unidos anunció que sus tropas terminaron de instalar un muelle temporal en una playa en Gaza, destinado a facilitar el ingreso de ayuda humanitaria.
Se espera que la ayuda humanitaria "empiece a desembarcar en los próximos días", señaló en X el mando militar estadounidense para Oriente Medio (Centcom), precisando que la ayuda será entregada a la ONU, que "coordinará su distribución".
El muelle, de un costo de al menos 320 millones de dólares, forma parte de los esfuerzos internacionales para eludir las restricciones de acceso por tierra a la Franja de Gaza impuestas por Israel, estrecho aliado de Washington.
Hamas "seguirá" gobernando Gaza
A su vez, el jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo el miércoles que el movimiento islamista decidirá con otras facciones palestinas la forma de gobernar Gaza después de la guerra con Israel.
"Decimos que Hamas está aquí para durar (...) y corresponderá al movimiento y a todas las facciones nacionales (palestinas) decidir sobre la forma de gobierno en Gaza", declaró Haniyeh en un discurso televisado. Hamas gobierna Gaza desde 2007.
Negociaciones para un alto el fuego
Añadió que el futuro de las negociaciones sobre un cese del fuego es incierto porque Israel "insiste en ocupar el paso de Rafah y ampliar la agresión" en el territorio palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza hablar sobre la posguerra antes de que Hamas sea derrotado.
Su ministro de Defensa, Yoav Gallant, afirmó el miércoles que se opone a que su país tenga una responsabilidad militar o civil en el gobierno de Gaza tras la guerra.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.