
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El intendente de Puerto Yerua, Daniel Benítez, se reunió con el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, donde el jefe comunal firmó un convenio para la ampliación de redes cloacales.
Regionales30/05/2021
Editor
“Es una obra muy esperada que para Puerto Yerua significa muchísimo; tanto como obra pública que mejora la calidad de vida de la gente como también desde el punto de vista de la salud y el ambiente”, dijo días pasados el intendente de Puerto Yerua Daniel Benítez, luego de una reunión con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto donde el jefe comunal firmó un convenio para la ampliación de redes cloacales en esta localidad del Departamento Concordia.
En Herrera, Departamento Uruguay, avanzan las obras de saneamiento proyectadas por el municipio con el apoyo de ENOHSA y en la última visita de Cresto al municipio se firmó la ampliación de la red cloacal de la zona sur por una inversión de 48 millones de pesos. “Valoramos muchísimo que el ENOHSA tenga su mirada puesta en las necesidades y proyectos de nuestros gobiernos municipales; porque en las poblaciones más pequeñas es muy difícil que podamos concretar estas obras sin el apoyo de Nación y Provincia”, señaló en la oportunidad el intendente René Bonato.
En Nueva Escocia, otra típica comuna entrerriana ubicada sobre la costa del río Uruguay, la presidenta de la Junta de Gobierno Rita Álvarez anunció esta semana que se firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos de sustitución de redes de distribución de agua en la localidad. “Esta obra que financia el ENOHSA es un hecho muy importante para Nueva Escocia y sus vecinos”, dijo al respecto.
En los últimos meses, las máquinas trabajando en redes de agua y cloacas, las firmas de convenios y las aperturas de licitaciones se constituyeron en escenas cada vez más frecuentes en municipios y comunas de Entre Ríos, en el marco del trabajo articulado que el ENOHSA lleva adelante con el Gobierno Provincial para cumplir los objetivos trazados en el Plan Federal de Agua y Saneamiento.
DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS Y OPORTUNIDADES
“Todas estas obras que van a ir marcando un antes y después en los pueblos entrerrianos responden a la clara determinación del Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis de llegar con agua y cloacas a todo el país; misión que Enrique Cresto ha interpretado claramente porque comprende la importancia estratégica de estas obras, principalmente en las localidades más chicas del interior”, señaló al respecto el gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA Mauro Díaz Chávez.
“Entre Enrique y los equipos de gestión del gobernador Gustavo Bordet hay una agenda de trabajo conjunto que está enfocada principalmente en democratizar las oportunidades de acceso al agua y facilitar los procesos que les permiten a los municipios y comunas acceder a estas obras tan importantes para todos”, agregó.
“Todo esto es especialmente importante en la actual situación sanitaria; porque la disponibilidad de agua y mejores condiciones de saneamiento son elementos fundamentales para la prevención de enfermedades”, remarcó el funcionario nacional.
“Sin dudas hay un contraste muy marcado entre las prioridades que hoy tienen el Presidente y organismos como el ENOHSA y la postergación y abandono que los pueblos chicos sufrieron durante los cuatro años de una gestión nacional que evidentemente nunca entendió la realidad de nuestros pueblos”, concluyó Díaz Chávez.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.