El ENOHSA prioriza las obras de saneamiento en los pueblos más chicos de Entre Ríos

El intendente de Puerto Yerua, Daniel Benítez, se reunió con el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, donde el jefe comunal firmó un convenio para la ampliación de redes cloacales.

Regionales30/05/2021EditorEditor
ENOHSA - PUEBLOS ENTRERRIANOS

“Es una obra muy esperada que para Puerto Yerua significa muchísimo; tanto como obra pública que mejora la calidad de vida de la gente como también desde el punto de vista de la salud y el ambiente”, dijo días pasados el intendente de Puerto Yerua Daniel Benítez, luego de una reunión con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto donde el jefe comunal firmó un convenio para la ampliación de redes cloacales en esta localidad del Departamento Concordia.

En Herrera, Departamento Uruguay, avanzan las obras de saneamiento proyectadas por el municipio con el apoyo de ENOHSA y en la última visita de Cresto al municipio se firmó la ampliación de la red cloacal de la zona sur por una inversión de 48 millones de pesos. “Valoramos muchísimo que el ENOHSA tenga su mirada puesta en las necesidades y proyectos de nuestros gobiernos municipales; porque en las poblaciones más pequeñas es muy difícil que podamos concretar estas obras sin el apoyo de Nación y Provincia”, señaló en la oportunidad el intendente René Bonato.  

En Nueva Escocia, otra típica comuna entrerriana ubicada sobre la costa del río Uruguay, la presidenta de la Junta de Gobierno Rita Álvarez anunció esta semana que se firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos de sustitución de redes de distribución de agua en la localidad. “Esta obra que financia el ENOHSA es un hecho muy importante para Nueva Escocia y sus vecinos”, dijo al respecto.

En los últimos meses, las máquinas trabajando en redes de agua y cloacas, las firmas de convenios y las aperturas de licitaciones se constituyeron en escenas cada vez más frecuentes en municipios y comunas de Entre Ríos, en el marco del trabajo articulado que el ENOHSA lleva adelante con el Gobierno Provincial para cumplir los objetivos trazados en el Plan Federal de Agua y Saneamiento.

DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS Y OPORTUNIDADES

“Todas estas obras que van a ir marcando un antes y después en los pueblos entrerrianos responden a la clara determinación del Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis de llegar con agua y cloacas a todo el país; misión que Enrique Cresto ha interpretado claramente porque comprende la importancia estratégica de estas obras, principalmente en las localidades más chicas del interior”, señaló al respecto el gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA Mauro Díaz Chávez.

“Entre Enrique y los equipos de gestión del gobernador Gustavo Bordet hay una agenda de trabajo conjunto que está enfocada principalmente en democratizar las oportunidades de acceso al agua y facilitar los procesos que les permiten a los municipios y comunas acceder a estas obras tan importantes para todos”, agregó.

“Todo esto es especialmente importante en la actual situación sanitaria; porque la disponibilidad de agua y mejores condiciones de saneamiento son elementos fundamentales para la prevención de enfermedades”, remarcó el funcionario nacional.

“Sin dudas hay un contraste muy marcado entre las prioridades que hoy tienen el Presidente y organismos como el ENOHSA y la postergación y abandono que los pueblos chicos sufrieron durante los cuatro años de una gestión nacional que evidentemente nunca entendió la realidad de nuestros pueblos”, concluyó Díaz Chávez. 

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.