
La colectividad alemana pone a la venta “pirok” para recaudar fondos con fines benéficos
El ballet de la colectividad alemana de Concordia realizará este domingo una venta de pirok, una comida típica de los alemanes del Volga e introducida en nuestro país por dicha corriente migratoria. Para qué se recaudará y cómo colaborar.
Concordia16/05/2024
Editor
Verónica Kinderknecht contó a Diario El Sol-Tele5 que "el pirok es una empanada de los alemanes del Volga que se hace con masa casera, como le decimos nosotros, y su relleno es de repollo, cebolla y carne picada similar a la empanada criolla".
"Esta venta que estamos realizando con los chicos del ballet de la colectividad es para recaudar fondos porque el próximo 25 de mayo estaremos viajando a la localidad de Crespo para asistir al Encuentro Nacional de Danzas Alemanas y allí nos reuniremos muchos grupos de danzas alemanas del Volga", contó Verónica.
"Es importante destacar que estarán presentes grupos de ballet de todo el país y también internacionales, porque me estuvieron comentando que están yendo de aquí del Uruguay", valoró.
"Esto es muy lindo porque nos vamos a estar encontrando muchos descendientes y no descendientes que nos gusta lo que es la cultura alemana y alemana del Volga", expresó Verónica desde la colectividad.
"Estaremos vendiendo este riquísimo producto y todos aquellos que quieran colaborar nos pueden llamar al teléfono fijo 421 3480 para ayudar a estos jóvenes a poder llevar adelante esta iniciativa, estas ganas de poder difundir lo que es la cultura alemana del Volga y lo que hacemos aquí en Concordia con nuestros orígenes", resaltó Verónica.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.






