Un diputado santafecino presentó un proyecto de emergencia para Concordia

El diputado provincial, Juan Manuel Rossi (PS-JxER), consideró relevante que la Cámara de Diputados de la Nación apruebe el proyecto que declara "Zona de Desastre y Emergencia Hídrica, Económica y Social al Departamento Concordia", presentado por el diputado nacional socialista, Esteban Paulón, con la coautoría de la diputada del mismo espacio, Mónica Fein.

Política16/05/2024EditorEditor
diputado
El diputado Juan Manuel Rossi del bloque del PS-JxER pidió que se declare zona de desastre y emergencia a Concordia.

"Este proyecto de ley tiene por finalidad la adopción de acciones concretas destinadas a promover la recomposición del ambiente en Concordia y propone al gobierno Nacional, la creación de un Fondo económico especial para asistir a los damnificados y reconstruir las economías e infraestructura afectadas por las inundaciones", detalló el diputado Rossi.

Destacó que, por otra parte, propicia crear un Fondo de Recomposición Ambiental "que estará destinado a disminuir el daño ambiental causado por los incendios que vienen sucediendo en el departamento Concordia".

El Fondo de Recomposición Ambiental estará constituido por:

a) Los recursos provenientes del Tesoro nacional hasta el 0.003% del Presupuesto Nacional.

b) Los recursos provenientes de medidas de compensación ambiental, de acuerdo a los convenios que en cada caso se suscriban.

c) Los fondos nacionales e internacionales provenientes de donaciones públicas o privadas, de acuerdo a los convenios que en cada caso se suscriban.

d) Las asignaciones recibidas de organismos nacionales o internacionales, de acuerdo a los convenios de cooperación que se suscriban.

El Poder Ejecutivo Nacional en coordinación con el gobierno provincial de Entre Ríos, autoridades y comunas afectadas y la Embajada de Uruguay en la República Argentina, instrumentará los mecanismos necesarios para fijar objetivos, prioridades y metodología de distribución de los recursos asignados.

El Fondo de Recomposición Ambiental será administrado por una autoridad ejecutora designada por el Poder Ejecutivo, que deberá estar integrada por representantes de la provincia de Entre Ríos y de las municipalidades del departamento de Concordia.

Se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a instrumentar, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), planes de pagos especiales, quitas y/o condonaciones a los contribuyentes comprendidos en la zona y periodo de emergencia declarada.

"Tanto el tema de las inundaciones como el de los incendios, son recurrentes en esa zona de nuestra provincia que requiere una rápida intervención del Estado, para atender estas situaciones en una región productivamente favorable, pero con condiciones sociales y ambientales críticas, producto de la inacción de los gobiernos anteriores, de allí que respaldamos esta iniciativa del diputado Paulón, a la espera de que cuente con el acompañamiento de sus pares en el Congreso Nacional", concluyó el diputado Rossi.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.