
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El Municipio e instituciones intermedias concretaron una reunión con el objetivo de organizar la recepción de donaciones de parte de distintos sectores de la comunidad, que una vez más muestran su solidaridad ante la situación por la que está atravesando un sector de la comunidad por la creciente del río Uruguay.
Los lugares a los que se pueden acercar donaciones como ser alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza, ropa de abrigo, colchones, frazadas, entre otros, son los siguientes:
Cruz Roja Argentina, filial Concordia, Entre Ríos 238. Teléfono 421 2349
Grupo Scout Francisco Ramírez, Lamadrid 1848. Horarios: 14.30 a 17.30. Días sábados. Contactos: 345 625 8304 (Teresita); 345 625 4588 (Marcelo); 345 492 8596 (Ana).
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, calle Padre Andrés Servin 174.
Iglesia Congregacional Brazos de Amor, Asunción 29. Teléfono 345 434 3756.
Iglesia Universal del Reino de Dios, San Luis 528. Teléfono 345 403 3584.
Iglesia Santuario Internacional, Vélez Sarsfield 381. Teléfono, 345 418 7150.
Iglesia Cristo Potencia, Bolivia 1175. Teléfono 345 418 8483.
Iglesia Fe y Esperanza, Ricardo Rojas 1584. Teléfono 345 413 0520.
Iglesia Jehová Nissi, Blas Parera 486. Teléfono 345 496 8719.
Iglesia Jesús te Ama, Tavella 2123. Teléfono 345 404 5729.
Iglesia Adventista del Séptimo Día, Pellegrini 1038. Teléfono 345 498 6797
Iglesia Puerta de Bendición, Diamante 4703
Iglesia Bautista Jesús Salva, Entre Ríos 351. Teléfono 345 424 6915
Comisión Diocesana de Cáritas: en todas las Parroquias de Concordia se van a estar recibiendo donaciones. También en la sede La Paz 831, desde las 8:30 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Club de Leones Concordia, Carriego 287. Todas las tardes de 18 a 21hs y a la mañana los días martes y viernes de 8:30 a 10:30hs. Teléfono 345 508 7106.
Iglesia Evangélica Luterana Argentina, Congregación Cristo Redentor, Eva Perón 1717. Teléfonos: 0291 15-5006075 (Pastor Elián Pérez; 011 15-30973009 (Nicole - Esposa del Pastor); 345 4044082 (Francisco - Vice Presidente de la congregación).
Casa de Entre Ríos, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 hs, en Suipacha 844, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono 011-4328-5985 o al correo electrónico [email protected].

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.