
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la inauguración estuvo presente el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia, quien además anunció una serie de medidas con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, especialmente en las zonas que se están viendo afectadas por la creciente del río Uruguay.
Roncaglia manifestó que “debemos estar donde la gente nos necesita. Recibí directivas del gobernador Rogelio Frigerio de coordinar el sistema de seguridad ante esta situación, cuidando sus hogares que debieron dejar por la inundación”.
En ese sentido anunció que al personal policial que actualmente se encuentra en la Jefatura Departamental Concordia, se suman 100 efectivos, alrededor de 10 patrulleros, 3 lanchas, una moto de agua, un helicóptero que queda disposición mientras dure la emergencia y una Unidad Operativa Móvil de la Policía de Entre Ríos.
Roncaglia indicó que estas medidas no sólo perdurarán mientras dure la inundación sino que además durante el operativo retorno de las familias a sus hogares.
El Comisario Mayor Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos, se refirió al operativo que se lleva adelante en la ciudad, explicando que el mismo se realiza no sólo por tierra sino también por agua y por aire, trabajo que es coordinado a través de la Unidad Operativa Móvil que arribó en la jornada de este martes a Concordia.
Por último, el Jefe de la Departamental Concordia, Comisario Mayor Lic. Miguel Edgardo Retamar indicó que hasta el momento no se han registrado incidentes o delitos en la zona afectada por la inundación.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
