Realizaron una olla popular frente al Municipio de Concordia para visibilizar que el hambre está presente en nuestra ciudad

Un nutrido grupo de concordienses se congregó en la plaza 25 de Mayo para hacer una olla popular en reclamo por los comedores comunitarios que atraviesan un mal momento ante los recortes en las partidas alimentarias.

Concordia15/05/2024EditorEditor
IMG-20240514-WA0031

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Ramón Cabrera, militante social e integrante de 'La mesa del hambre', explicó que el propósito de la olla popular realizada este martes frente al edificio de la Municipalidad de Concordia fue para "visualizar la necesidad de los diferentes comedores de las organizaciones sociales, pero también los de los comedores comunitarios que hoy resuelven el darle de comer a una cantidad de personas a pesar de que no se reciben la cantidad de alimentos que se debería recibir para llevar adelante todos los días la comida".

En la olla popular de este martes participaron "diferentes movimientos sociales como Libres del Sur, Barrios de Pie, también los compañeros de CTA Autónoma, la CTA de los trabajadores y diferentes comedores comunitarios de los barrios más alejados de nuestra ciudad".

IMG-20240514-WA0032

Esos últimos "son los que realmente sufren, hay muchos, la mayoría de las organizaciones no tienen comedores, pero nosotros estamos apoyando esta lucha y ahora más que nunca queremos visualizarlo a través de una olla popular frente al municipio", puntualizó Cabrera.

Sobre la jornada, Cabrera mencionó que se trató de una olla para que quienes se acercaran a la plaza a participar de la convocatoria "puedan tener almuerzo" y, pasada la hora del almuerzo, los participantes se retiraron pacíficamente del lugar, cuya concentración contó mayormente con participantes mujeres.

IMG-20240514-WA0033

La jornada transcurrió sin mayores problemas, a excepción de "un inconveniente con la Guardia Urbana que no nos permitía estar en esta zona". "Nosotros le dijimos que no queríamos molestar, sino que únicamente buscábamos visualizar lo que nos está pasando".

"Ellos adujeron a que hay una ordenanza que no nos permite hacer fuego, pero les aclaramos que trajimos un anafe a gas para poder calentar la comida, para no impactar en el entorno ni al medioambiente; fue un momento de tensión, pero se retiraron y nos dejaron hacer la olla popular", celebró Cabrera por último.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto