
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Ferviente reclamo de vecinos indignados del barrio San Pantaleón, quienes aseguraron que “el agua que tapa la calle no es solo de lluvia, sino también es agua potable” y se refirieron al sentimiento de abandono por parte de las autoridades municipales para con su comunidad.
Concordia13/05/2024
Editor
En contacto con Diario El Sol y en nombre de la comunidad del barrio de San Pantaleón, Antonella se refirió a un problema que aqueja a la vecindad que habita en la zona de calle Federación, entre De Los Viñedos y Nogueira, en la zona noroeste de Concordia.
“El agua que tapa toda la calle Federación no solo es agua de lluvia, también es agua potable que viene de la esquina de calle Nogueira y llega hasta De los Viñedos, calle por donde circulan los colectivos 1 y 7 bis”, contó Antonella, quien vive en las inmediaciones del lugar.
“La calle Federación, desde Nogueira hasta De los Viñedos, está destrozada, es una calle que conecta con Mario Gatto, donde hay cordón cuneta. En nuestro barrio no se ven los cordones porque están tapados de pastizales”, continuó la vecina.
Posteriormente, Antonella aseguró que tanto ella como sus vecinos “reclamamos a Obras Sanitarias para que vengan a arreglar la pérdida de agua potable” y manifestó que “hace más de un mes estamos así con esa agua ahí”. Pese a los reclamos, tanto las pérdidas de agua como el deterioro de las calles permanecen sin solución.

Sobre el mantenimiento de las calles de ripio, Antonella explicó que “la máquina municipal pasa cada tanto solo por De los Viñedos, donde transitan colectivos. Lo demás está olvidado”.
“Les pedís (a los operarios) que por favor pasen la maquinaria (por calle Federación) y dicen que no les corresponde, o que ya están terminando su horario, o que no tienen orden del capataz, y así”, agregó con resignación.
En ese mismo tono de indignación, la mujer expresó que “los vecinos estamos cansados”. “(El intendente Francisco) Azcué se hizo presente para las elecciones, pidiendo votos. A mi casa vino tres o cuatro veces y prometió al menos arreglar las calles, sorprendido del abandono que tenía nuestro barrio”, aseguró. Sin embargo, “ganó y jamás se presentó, jamás mandó a arreglar las calles, lo mínimo que había prometido”.
Junto a sus dichos, Antonella compartió una serie de fotografías que ilustran el estado de las calles de las cuales hizo mención, como así también las pérdidas de agua potable. “Las fotos hablan por sí solas”, concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.