
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Ferviente reclamo de vecinos indignados del barrio San Pantaleón, quienes aseguraron que “el agua que tapa la calle no es solo de lluvia, sino también es agua potable” y se refirieron al sentimiento de abandono por parte de las autoridades municipales para con su comunidad.
Concordia13/05/2024
Editor
En contacto con Diario El Sol y en nombre de la comunidad del barrio de San Pantaleón, Antonella se refirió a un problema que aqueja a la vecindad que habita en la zona de calle Federación, entre De Los Viñedos y Nogueira, en la zona noroeste de Concordia.
“El agua que tapa toda la calle Federación no solo es agua de lluvia, también es agua potable que viene de la esquina de calle Nogueira y llega hasta De los Viñedos, calle por donde circulan los colectivos 1 y 7 bis”, contó Antonella, quien vive en las inmediaciones del lugar.
“La calle Federación, desde Nogueira hasta De los Viñedos, está destrozada, es una calle que conecta con Mario Gatto, donde hay cordón cuneta. En nuestro barrio no se ven los cordones porque están tapados de pastizales”, continuó la vecina.
Posteriormente, Antonella aseguró que tanto ella como sus vecinos “reclamamos a Obras Sanitarias para que vengan a arreglar la pérdida de agua potable” y manifestó que “hace más de un mes estamos así con esa agua ahí”. Pese a los reclamos, tanto las pérdidas de agua como el deterioro de las calles permanecen sin solución.

Sobre el mantenimiento de las calles de ripio, Antonella explicó que “la máquina municipal pasa cada tanto solo por De los Viñedos, donde transitan colectivos. Lo demás está olvidado”.
“Les pedís (a los operarios) que por favor pasen la maquinaria (por calle Federación) y dicen que no les corresponde, o que ya están terminando su horario, o que no tienen orden del capataz, y así”, agregó con resignación.
En ese mismo tono de indignación, la mujer expresó que “los vecinos estamos cansados”. “(El intendente Francisco) Azcué se hizo presente para las elecciones, pidiendo votos. A mi casa vino tres o cuatro veces y prometió al menos arreglar las calles, sorprendido del abandono que tenía nuestro barrio”, aseguró. Sin embargo, “ganó y jamás se presentó, jamás mandó a arreglar las calles, lo mínimo que había prometido”.
Junto a sus dichos, Antonella compartió una serie de fotografías que ilustran el estado de las calles de las cuales hizo mención, como así también las pérdidas de agua potable. “Las fotos hablan por sí solas”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.