
El diputado López asistió en Rosario a un acto de la Región Centro
El legislador entrerriano participó de la firma del acta constitutiva de la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de esa entidad regional. Se espera que desde allí se impulsen políticas que promuevan la vinculación virtuosa entre el sector público y privado para la generación de empleo desde una perspectiva regional. En el evento, el concordiense se reunió con el gobernador Maximiliano Pullaro.
Política11/05/2024
Editor
En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo equitativo y la descentralización, se constituyó la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Región Centro. Este importante evento, celebrado el pasado jueves en la ciudad de Rosario, contó con la participación activa de los funcionarios de las carteras de Trabajo de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Fue presidido por el flamante presidente de la entidad, el gobernador Pullaro.
A partir del evento, la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Región Centro estableció su agenda para el año 2024. Se enfocará en cinco áreas prioritarias diseñadas para fortalecer las condiciones laborales en la región. Éstas incluyen la promoción del trabajo decente, la coordinación efectiva con organismos nacionales y la justicia, la reducción de la siniestralidad laboral, la implementación de sistemas digitales para la administración laboral, y el desarrollo de programas de inserción y capacitación laboral. Estos esfuerzos colectivos buscan crear un entorno de trabajo más justo y eficiente, propiciando un desarrollo regional sostenido y equitativo.
La Mesa está diseñada para ser un foro permanente de diálogo y acción conjunta y se propone abordar desafíos y oportunidades en las áreas de trabajo, empleo y seguridad social, para impulsar políticas que respondan de manera efectiva a las necesidades locales y regionales. Este esfuerzo colectivo representa un paso significativo hacia la regionalización, una estrategia crucial para el desarrollo del federalismo en el país.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




