
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional
Hoy jueves 9 de mayo, la entidad verdolaga celebra 80 años de vida. A pesar de la situación actual del país, el aniversario encuentra a la institución de San Luis 421 transitando un presente de mucho entusiasmo, trabajo, obras, vida social y consolidación institucional.
Deportes09/05/2024
Editor
"El Club está grande" es lo que se escucha decir por estos días en las inmediaciones de la sede social del Club Estudiantes Concordia. Es que el "verde" de Concordia cumple 80 años y detenta un recorrido que tiene a la superación como hilo conductual.
En la antesala de su tradicional cena aniversario que se celebrará este próximo sábado como corolario de una serie de actividades anticipatorias, el clima festivo se refleja incluso en la cuadra de calle San Luis, entre Santa María y Andrade, donde se pueden apreciar banderines verdes y blancos que cuelgan atados de un lado y otro de las veredas.
Ochenta años pasaron ya de aquél lejano otoño de 1944 en el que un grupo de estudiantes pertenecientes a los por aquél entonces cuatro colegios secundarios de una pujante ciudad de Concordia le daban vida a la noble idea de unir a todo el alumnado en una sociedad civil con fines deportivos.
Ochenta años después la Institución socio-deportiva de calle San Luis no sólo que sigue en pie tras haber “sobrevivido” a la pandemia, sino que continúa siendo noticia permanente y no sólo por razones estrictamente deportivas vinculadas al básquet y al fútbol (masculino y femenino), al karate, al handball, al futsal, al patín artístico y al taekwondo.
Es que el Club Estudiantes ha vuelto ya hace mucho tiempo a ser noticia por su actividad incesante (este año volvió a brindar una propuesta de colonia de vacaciones durante el verano), por su creciente vida social y por los eventos que se desarrollan en sus dependencias durante todo el año, muchos de ellos promovidos por socios y simpatizantes con el fin de acrecentar el encuentro, revindicar los valores y honrar los colores.
No obstante ello, en simultaneo y en silencio el Club Estudiantes Concordia continua avanzando con la ejecución de obras en el predio que el Club posee en la costanera sur, con el reacondicionamiento de su mítico salón en la sede social, con mejoras en su quincho, en el terreno lindero al gimnasio cerrado y con el mantenimiento tanto de su micro-estadio ubicado en la sede como del emblemático Gigante Verde de San Luis y Santa María de Oro.
En todos los casos, intervenciones y trabajos que se realizan con fondos genuinos producto del aporte de los socios, consecuencia de las gestiones cotidianas que llevan a cabo directivos ad honorem que brindan mucho de su tiempo y posibilitados por la contribución de hinchas y simpatizantes que dicen presente cada vez que el club desarrolla una acción dirigida a la obtención de recursos; tal como lo fue la exitosa re-edición del tradicional locro criollo del pasado 1° de mayo, por solo mencionar un ejemplo reciente.
Hoy 9 de mayo de 2024, el Club Estudiantes Concordia, entidad que lleva a la ciudad que lo ha visto crecer y coronarse, sellada en su nombre, no sólo detenta un año más de vida y una rica historia de hazañas y méritos deportivos, sino que también exhibe una economía interna saneada, escribe una actualidad de esfuerzo, sacrificio y labor cotidiano, que prioriza la prolijidad institucional y ensaya un futuro de esperanza, con motivadores desafíos y grandes anhelos por delante.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay


Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.