Suben a 90 los muertos por las inundaciones en Brasil a la espera de nuevos temporales

Más de 360 personas han resultado heridas y 132 permanecen desaparecidas. Como consecuencia de las lluvias, varios presos fueron enviados a sus casas con tobilleras electrónicas.

Internacionales08/05/2024EditorEditor
brasil

Defensa Civil del estado brasileño Río Grande del Sur ha informado de la muerte de al menos 90 personas, así como de 132 desaparecidos y más de 360 heridos, como consecuencia de las fuertes lluvias que han estado cayendo durante la última semana y a la espera de nuevos temporales previstos para las próximas horas.

Son más de 203.800 personas las que se han visto obligadas a dejar sus hogares, con 388 de los municipios de los 497 que conforman este estado, situado en la parte más meridional de Brasil, afectados en mayor o menor medida por el temporal.

En total, hay 1,3 millones de personas afectadas de alguna forma por unas lluvias que está previsto que vuelvan a caer en los próximos días en áreas ya devastadas, por lo que las autoridades mantienen el estado de alerta en muchas ciudades, entre ellas la capital del estado, Porto Alegre.

Su alcalde, Sebastiao Melo, ha pedido a los residentes de los barrios de Cidade Baixa y Menino Deus que abandonen la zona, mientras que el mayor estadio de la ciudad, el Arena do Gremio -que se ha visto inundado también-, se ha quedado sin capacidad para acoger a más personas afectadas por el temporal.

Las autoridades han alertado de "peligro extremo" -lo que significa corrimientos de tierra generalizados, vientos huracanados de hasta 100 kilómetros por hora, granizo y lluvias por encima de los 100 milímetros- en los municipios del sur del estado, donde está previsto que continúe el temporal toda la semana.

"Es una tragedia climática cuya dimensión nadie imaginaba y que aún no ha acabado. El agua está bajando a otros lugares y va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave", ha advertido el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en una entrevista en la red pública EBC.

Asimismo, hizo un llamado para que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajen "de forma conjunta" a fin de "evitar burocracias que dificulten" las transferencias de recursos públicos con los que adquirir "medicamentos, agua y combustible", entre otros insumos. "Es muy triste (...) pero quiero garantizarles que el Gobierno federal hará todo lo posible para recuperar a Rio Grande do Sul porque Brasil necesita a Rio Grande do Sul. No faltará empeño por nuestra parte", insistió.

Las autoridades brasileñas están centradas en rescatar a los sobrevivientes que aún están aislados, mientras trabajan para garantizar energía y agua a la población. Por otro lado, los tres poderes de la nación se han movilizado para liberar recursos para ayuda humanitaria, construir albergues y dar asistencia a las miles de víctimas.

Algunos países han decidido enviar ayuda para asistir a los damnificados, entre ellos Argentina. En concreto, el Gobierno de Javier Milei puso a disposición de Brasil una brigada compuesta por veinte efectivos y caninos de la Policía Federal Argentina, además de expertos en logística de la Comisión de Cascos Blancos, un avión para transporte de personas y de carga y tres helicópteros para traslado y evacuaciones.

También un equipo móvil con personal de sanidad, buzos tácticos de la Armada argentina, unidades de ingenieros con embarcaciones y dos plantas potabilizadoras de agua.

Te puede interesar
Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.