
Aumentó el número de familias evacuadas por la creciente del río Uruguay en Concordia
Ante este panorama, el Municipio insiste a la población sobre no circular por las zonas afectadas por la creciente, también se pide a las familias que podrían verse afectadas por el avance del agua en las próximas horas soliciten asistencia al número gratuito del 103 para ser evacuadas.
Concordia07/05/2024
Editor
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias se informó que hasta este lunes 6 de mayo, se han evacuado un total de 12 familias y que el total de personas evacuadas hasta el momento es de 36.
A su vez, se precisó que 11 de las familias antes mencionadas, integradas por 20 personas mayores de edad mayores y 14 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares.
La familia restante está integrada por dos adultos y ambas personas fueron alojadas en el Centro de Evacuados “El Refugio”, de barrio Carretera La Cruz.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, el operativo continuó desarrollándose tal cual lo previsto, en un trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios y entidades intermedias. Se recuerda que el número habilitado, gratuito, para solicitar asistencia es el 103.
CUÁNDO SE DARÁ EL PICO DE LA CRECIENTE EN CONCORDIA, SEGÚN ESTIMACIONES
De mantenerse las condiciones actuales, el pico de la inundación podría darse hacia el próximo fin de semana y se espera que los valores no superen a los registrados durante el mes de diciembre del año pasado.
El pico de la creciente actualmente se encuentra entre las localidades de Garrucho y Santo Tomé, en la provincia de Corrientes, donde las condiciones meteorológicas han sido favorables en las últimas horas, aunque no se descarta que las mismas puedan variar.
Además, en la represa de Salto Grande se están tomando todas las medidas necesarias para amortiguar la llegada de la creciente como, por ejemplo, bajar el nivel del lago a fin de que pueda contener el agua que llega del norte.
Hasta la hora 15 del día martes 7 de mayo, las cotas máximas no superarán los siguientes valores:
- 11.90 metros en el Puerto de Concordia.
- 12.10 metros en el Puerto de Salto (ROU).
- El nivel del embalse tenderá a 30,80 metros.
TOMAR PRECAUCIONES Y NO TRANSITAR POR ZONAS INUNDADAS
Teniendo en cuenta la información mencionada en párrafos anteriores, se pide a la comunidad tomar la situación con la mayor tranquilidad posible y que estén atentos a la información oficial que se emite desde el Centro de Operaciones de Emergencias, a través de los sitios de la Municipalidad y que es enviada a los medios de comunicación.
La Municipalidad, desde el pasado fin de semana, ha dispuesto la totalidad de los recursos en cuanto a personal y vehículos para llevar adelante las tareas de evacuación como así también de prevención.
Se insiste a aquellas personas que son ajenas a estas tareas o no residen en las zonas afectadas hasta el momento por la inundación, no transiten por dichos sectores como, por ejemplo, la costanera.
Por otra parte, se solicita a las familias que están en zonas que se pueden verse inundadas en las próximas horas, que tomen los recaudos necesarios para que en el caso de ser evacuadas, dicha acción se realice sin el agua en el interior de las viviendas, sino de manera preventiva para cuidado de la integridad física y de los bienes.


n una mañana soleada y cargada de emoción, cientos de vecinos y vecinas de Concordia participaron de una nueva edición de la “Caminata por la Vida”, organizada por LALCEC Concordia en el marco de las actividades de concientización sobre la prevención del cáncer de mama.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Fue a pescar y cuando volvió se encontró con que le habían arrojado el auto al río
Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.




