
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Ante este panorama, el Municipio insiste a la población sobre no circular por las zonas afectadas por la creciente, también se pide a las familias que podrían verse afectadas por el avance del agua en las próximas horas soliciten asistencia al número gratuito del 103 para ser evacuadas.
Concordia07/05/2024Desde el Centro de Operaciones de Emergencias se informó que hasta este lunes 6 de mayo, se han evacuado un total de 12 familias y que el total de personas evacuadas hasta el momento es de 36.
A su vez, se precisó que 11 de las familias antes mencionadas, integradas por 20 personas mayores de edad mayores y 14 menores, fueron trasladadas a domicilios particulares.
La familia restante está integrada por dos adultos y ambas personas fueron alojadas en el Centro de Evacuados “El Refugio”, de barrio Carretera La Cruz.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, el operativo continuó desarrollándose tal cual lo previsto, en un trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios y entidades intermedias. Se recuerda que el número habilitado, gratuito, para solicitar asistencia es el 103.
CUÁNDO SE DARÁ EL PICO DE LA CRECIENTE EN CONCORDIA, SEGÚN ESTIMACIONES
De mantenerse las condiciones actuales, el pico de la inundación podría darse hacia el próximo fin de semana y se espera que los valores no superen a los registrados durante el mes de diciembre del año pasado.
El pico de la creciente actualmente se encuentra entre las localidades de Garrucho y Santo Tomé, en la provincia de Corrientes, donde las condiciones meteorológicas han sido favorables en las últimas horas, aunque no se descarta que las mismas puedan variar.
Además, en la represa de Salto Grande se están tomando todas las medidas necesarias para amortiguar la llegada de la creciente como, por ejemplo, bajar el nivel del lago a fin de que pueda contener el agua que llega del norte.
Hasta la hora 15 del día martes 7 de mayo, las cotas máximas no superarán los siguientes valores:
- 11.90 metros en el Puerto de Concordia.
- 12.10 metros en el Puerto de Salto (ROU).
- El nivel del embalse tenderá a 30,80 metros.
TOMAR PRECAUCIONES Y NO TRANSITAR POR ZONAS INUNDADAS
Teniendo en cuenta la información mencionada en párrafos anteriores, se pide a la comunidad tomar la situación con la mayor tranquilidad posible y que estén atentos a la información oficial que se emite desde el Centro de Operaciones de Emergencias, a través de los sitios de la Municipalidad y que es enviada a los medios de comunicación.
La Municipalidad, desde el pasado fin de semana, ha dispuesto la totalidad de los recursos en cuanto a personal y vehículos para llevar adelante las tareas de evacuación como así también de prevención.
Se insiste a aquellas personas que son ajenas a estas tareas o no residen en las zonas afectadas hasta el momento por la inundación, no transiten por dichos sectores como, por ejemplo, la costanera.
Por otra parte, se solicita a las familias que están en zonas que se pueden verse inundadas en las próximas horas, que tomen los recaudos necesarios para que en el caso de ser evacuadas, dicha acción se realice sin el agua en el interior de las viviendas, sino de manera preventiva para cuidado de la integridad física y de los bienes.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.