
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Durante este domingo, dos masas de aire de características opuestas se encuentran en viaje hacia el centro de la Argentina. Volverán las fuertes nevadas y el viento Zonda en la cordillera. Entre Ríos espera un comienzo de semana con fuertes tormentas. ¿Dónde impactará la ciclogénesis en la semana? Lluvias previstas hasta mitad de semana en Argentina. Un ciclón extratropical será el gran protagonista de la semana.
Concordia05/05/2024
TABANO SC
Sorprende el dinamismo que viene mostrando el tiempo en esta región sur de Sudamérica en este tramo central del otoño, presentándose en la Argentina fenómenos meteorológicos muy diversos en las últimas semanas, que van desde las intensas nevadas y las heladas en el centro y sur del país, hasta las lluvias muy abundantes e inundaciones en el extremo noreste.
Como hemos mencionado en informes anteriores, todo esto responde en gran medida a un continuo ingreso de sistemas de baja presión asociados a aire frío, provenientes desde el Océano Pacífico.
Recientemente se ha desplazado uno de estos pulsos fríos que terminó dejando el viernes pasado el día más frío del año hasta el momento en distintos puntos de la zona central de Argentina. Luego de un sábado con más nieve en la Patagonia, Zonda en la cordillera de Cuyo, y fuertes vientos en la región central, este domingo se encuentra en la previa de un nuevo ingreso de aire frío al país, momento en el cual el aire húmedo y templado del norte argentino aprovecha la ocasión para poder extenderse hacia sur, a través de un frente cálido, motivando un marcado aumento de humedad y la presencia de cielo cubierto en prácticamente la mitad norte de Argentina, con registro de neblinas, lloviznas y lluvias débiles en distintas provincias.
Domingo húmedo en varias provincias de Argentina, con lluvias y lloviznas
Actualmente dos masas de aire de características opuestas se encuentran en viaje hacia el centro de la Argentina.
Por un lado, mencionábamos anteriormente el frente cálido que viene retrocediendo desde el Litoral. Este avance favorecerá una mejora temporaria de las condiciones en el norte del país, luego de las muy abundantes lluvias registradas en la provincia de Misiones. Por el contrario, mantendrá la inestabilidad en el sur del Litoral y la provincia de Buenos Aires, con cielo cubierto, alta humedad, y presencia de neblinas y precipitaciones débiles.
El otro sistema protagonista de este domingo ese un nuevo pulso de aire frío ingresando desde el Pacifico sur a la Patagonia, que fomentará una nueva intensificación de las nevadas en la cordillera central hacia el final del día y a lo largo del lunes.
Lunes con alta probabilidad de tormentas en el sur de Litoral, algunas fuertes con lluvias abundantes.
Se espera un inicio de semana nuevamente con fuertes vientos en la alta cordillera y la probabilidad de viento Zonda para las zonas precordilleranas de Mendoza y tambien la parte llana sur de la misma.
Continuará el ambiente extremadamente húmedo y con cielo cubierto en las provincias centrales, con precipitaciones aisladas en forma de lluvias y lloviznas en general, si bien es importante destacar que sobre el sur del Litoral podría haber tormentas de mucha mayor relevancia.
Ciclón en formación, ¿qué zonas de Argentina afectará?
A partir del martes empezará la lenta ondulación del sistema frontal estacionario en superficie en el centro de Argentina, promovida por el ingreso de un sistema de baja presión en altura. Comenzará entonces un proceso de ciclogénesis, decantando en la formación de un profundo centro de bajas presiones al este de la provincia de Buenos Aires a partir del miércoles.
Estas 48 horas, entre el martes y el miércoles, serán de mucha inestabilidad en el centro de la Argentina y posteriormente la franja norte.

Intensos vientos asociados al ciclón en la línea costera de Buenos Aires, el miercoles.
A lo largo del martes continuarán las precipitaciones variadas en las provincias centrales, con tormentas localmente fuertes en el sur del Litoral. Sobre el oeste del país, llegarán las fuertes nevadas a la alta cordillera de Mendoza, y hacia el final del día las lluvias se intensificarán sobre el centro-este de Mendoza, San Luis, La Pampa, y sur de Córdoba, con fuertes vientos con ráfagas del sector sur.
Para el miércoles el tiempo mejorará muy pronto en el oeste argentino, y las precipitaciones se concentrarán en el centro-este y luego el norte argentino. Con la formación del centro de bajas presiones sobre el Mar Argentino, la costa de la provincia de Buenos Aires será uno de los sectores más afectados.
Las lluvias de intensidad variable y los fuertes vientos con ráfagas de más de 80 km/h, impactarán todo el sector costero bonaerense, fundamentalmente entre Bahía Blanca y Mar del Plata.
Condiciones de fuerte temporal se darán mar adentro entre el miércoles y el jueves, afectando el desarrollo normal de las operaciones marítimas en la zona. Tambien es factible el evento termine produciendo a partir del jueves una crecida en el Río de la Plata, momento en el que ya habrá nuevamente tiempo bueno en toda la región central de Argentina.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
