
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
La propuesta fue comunicada este viernes en la reunión paritaria que contó con la participación de los cuatro gremios docentes. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo. Qué establece la propuesta.
Provinciales03/05/2024
Editor
El gobierno hizo efectiva una propuesta de un 4 por ciento para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados a cuenta), un 5 por ciento para mayo y un 5 por ciento para junio. Se propone dar una proyección y previsibilidad a los docentes entrerrianos en el mediano plazo.
Además, se trabaja en acordar una cláusula de revisión una vez conocido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio, en una nueva convocatoria a paritaria, a fines de acordar la forma y términos en que se actualizará el salario docente y cerrar el primer semestre 2024.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. Por el gobierno participaron la presidente del Consejo General de Educación (CGE) Alicia Fregonese; los vocales Elsa Chapuis y Santiago Laumann; el director legal y técnico del CGE, Conrado Lamboglia, y el secretario general del CGE, Gabriel Pérez Montórfano.
En representación de los trabajadores participaron el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos José Varela; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alicia Frank; y la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Entre Ríos, Mirta Raya.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.