No se registran evacuados en Concordia pese a la llamativa creciente del río Uruguay

El municipio local comunicó que realiza monitoreos permanentes teniendo en cuenta la creciente registrada en los últimos días, y recordó una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Cuál será la cota máxima estimada para hoy.

Concordia01/05/2024EditorEditor
Costanera 1

En el Municipio de Concordia se concretó una reunión en la que se trabajó sobre la situación del río Uruguay con el fin de monitorear continuamente el comportamiento del mismo atento a la crecida que ha tenido en los últimos días.

Los datos que se manejan son los brindados por el área de Hidrología de la represa de Salto Grande, con quienes se mantiene un contacto permanente y se irá evaluando diariamente tanto lo que pasa en la región como así también en la cuenca superior del río.

Al respecto, el último reporte de Hidrología indicó que las cotas máxima y mínima referidas al puerto de Concordia serán de 10,50 y 9,50 metros, respectivamente. Mientras que el nivel del embalse tenderá a los 34,00 metros este miércoles y los vertederos se encuentran abiertos.

EVACUADOS Y RECOMENDACIONES

Por el momento no hay evacuados registrados en Concordia. A su vez, se reitera a la comunidad en general una serie de recomendaciones  con el objetivo de cuidar la costanera y también la integridad de la población en general:

- El tránsito está restringido en la zona baja, donde además se procedió al corte del suministro de energía eléctrica.
- Se solicita a los pescadores que utilicen los lugares que aún permanecen habilitados, como por ejemplo el extremo sur de la costanera.
- Además ante la creciente, han aparecido algunos animales por lo que se solicita no molestarlos ni intentar acercarse a ellos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.