Robaron tres veces en una semana en una escuela que además se inunda cuando llueve

La escuela N°55 "Justo José de Urquiza" fue visitada por los amigos de lo ajeno y se llevaron elementos esenciales para el normal desenvolvimiento de la actividad educativa. Como si fuera poco las pérdidas sufridas, los pisos del edificio deben llenarse de baldes en un intento de sujetar las goteras de sus techos.

Concordia30/04/2024EditorEditor
IMG-20240429-WA0007

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la docente Julieta Degani, directora de la escuela Nº55 "Justo José de Urquiza", contó que "por tercera nos robaron" y relató que "el jueves 19 ingresaron al comedor y sustrajeron comestibles que son de los chicos para la merienda desayuno y almuerzo. El viernes por la noche nuevamente entraron a sala de maestros y el sábado ingresaron a la sala de maestros además del comedor llevándose todo lo que sea comestibles, algunos utensilios y otras cosas de valor".

"Aparentemente entrarían por calle Alvear porque hay un pasillo de una vecina, trepando por los árboles que dan a la entrada de jardín, es decir, ingresarían por un costado. Lamentablemente no tenemos alarmas ni cámaras", aclaró la directora.

"Accedieron por una ventana que tiene vidrios y no tiene rejas, entonces se le facilitó un montón para que ingresaran y se llevaran una netbook de esas del gobierno que estaba en sala de maestros, que utilizaban las docentes", contó la docente. "También se llevaron estufas, pava eléctrica, utensilios de comedor, tazas, platos, cubiertos, una procesadora y un montón de cosas", enumeró.

"Ampliamos la denuncia. Fuimos a declarar porque encontramos un montón de cosas que nos están faltando al día de hoy porque hicieron un relevamiento los chicos y faltaron un montón de cosas más que nos vamos dando cuenta en el día a día", lamentó la directora de la escuela.

“BALDES DESPARRAMADOS POR TODOS LADOS”

escuela urquiza 2

En el lugar llamó la atención de nuestros cronistas por la cantidad de baldes de todos los tamaños y colores que estaban desparramados por los pisos de la institución educativa. Al respecto, Julita contó que "los baldes son debido a los techos, porque por las filtraciones se llueve más adentro que afuera, entonces tenemos que disponer de baldes en todo el patio interno y corriendo mucho riesgo por los chicos que vienen a la escuela los días de lluvia, que vienen todos".

"Cuando estamos dentro de la escuela, el patio es el único lugar donde pueden hacer en el recreo, y es muy riesgoso hasta en la parte eléctrica porque saltan las térmicas; es una gotera en toda la escuela, en la dirección, en el comedor, en el patio, en toda la escuela se llueve", detalló.

escuela urquiza 1

"Hemos hecho los reclamos pertinentes mandando videos y fotos. En el 2021 se cambió una parte del techo, un ala del techo es nuevo, pero igual en esa ala también se sigue lloviendo. Lamentablemente desde la Zonal de Arquitectura nos dijeron que esta escuela no está incluida en el presupuesto de las escuelas que se van a reparar", subrayó la docente.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.