
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este martes 30 de abril es un nuevo día del programa de separación en origen y recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos, el cual no se suspende por lluvias. El cronograma.
Concordia29/04/2024
Editor
Este martes 30 de abril continúa el programa de separación en origen y recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos que tiene como finalidad el aprovechamiento de los residuos secos que son recuperables y posibles de reciclarse en la planta de clasificación del Nodo Ambiental Parque El Abasto.
Desde dicha área se aclara que en caso de haber condiciones meteorológicas adversas, la recolección de residuos se realiza sin modificaciones.
Los residuos que se deben separar y retirar exclusivamente son: papel, cartón, vidrio, metales, textiles, tetrabrik, plásticos, bolsas, bolsas y tergopol.
CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN
Con la implementación del programa de separación en origen y recolección diferenciada de residuos sólidos urbanos, el cronograma de recolección quedó de la siguiente manera:
- En los barrios donde la recolección son los días lunes, miércoles y viernes, se agregó el día martes.
- En los sectores donde la recolección son los días martes, jueves y sábados, se sumó el día lunes.
- Y en los lugares donde el servicio es de lunes a sábados, sigue de la misma forma.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
