

Desde el viernes cientos de empleados del Correo Argentino recibieron telegramas de despidos en todo el país bajo el argumento de "reestructurar la empresa": Se estima que son más de 800 y Entre Ríos no fue la excepción. La medida forma parte de la ola de despidos de empleados públicos que ordenó el Gobierno nacional.
Sobre los 16 trabajadores que fueron despojados de sus puestos en Entre Ríos, Rubén Mastracchio, representante de los trabajadores del Correo Argentino en la provincia, afirmó que “fueron de forma arbitraria, inmerecido y sin causa” y aseguró que desde el gobierno Nacional les dijeron que “tenían que reducir gastos” en todas las empresas estatales.
“Nadie se lo esperaba, nos sorprendió, los telegramas llegaron a los lugares de trabajo y cada uno cumplía su función de manera responsable y eficiente”, lamentó el representante de los trabajadores del Correo y agregó que “somos una empresa de servicio, la excelencia solo la aporta el personal y el recurso humano es la mejor inversión que puede tener”.
Además, Mastracchio afirmó que los despedidos tenían entre 5 y 40 años de antigüedad en el Correo y señaló que “no se tuvo en cuenta su grupo familiar, algunos tienen hijos muy chicos”. Respecto a la parte gerencial de la empresa del Estado, confirmó que esos puestos de trabajo no fueron recortados.
“Teniendo en cuenta la situación del país, el futuro es incierto y las políticas que se están aplicando son en contra del trabajador”, manifestó el representante de los telepostales y opinó que dentro del Correo hay “gastos muy sobredimensionados en otras áreas”.
Dada esta situación, Mastracchio informó que los trabajadores del Correo Argentino se encuentran en estado de alerta en forma permanente. En cuanto a la liquidación de los despedidos el trabajador aseguró que es muy probable que venga esta semana y que, en caso de que no estén bien hechos los pagos, se harán los respectivos reclamos.
Teniendo en cuenta que el miércoles es el Día del Trabajador y se realizarán movilizaciones en todo el país, el sindicalista fue consultado acerca de si se sumarán los trabajadores del Correo, respondió que no y justificó: “Esto no tienen marcha atrás lamentablemente por más reclamo y medida de fuerza que se haga”.
"LA VARIABLE DE AJUSTE SOMOS NOSOTROS"
Sobre la situación del país el representante de los telepostales afirmó que “la variable del ajuste somos nosotros” y recapituló: “Esto me hace acordar a lo que pasó a finales de los 90 donde el gobierno de turno concesionó la empresa, nos costó mucho el vaciamiento con cierres de oficinas comerciales y echaron a 10.500 empleados”.
Luego de esta explicación, Mastracchio justificó: “Es por eso que defendemos a rajatablas nuestro correo de bandera” y estimó que “nuestros diputados y senadores lo defiendan”.
¿CÓMO SE SOSTIENE CORREO ARGENTINO?
En cuanto a la manera en la que actualmente se sostiene el Correo, afirmó que es a través de la paquetería, que muchas veces es de compras que se realizan a través de Mercado Libre y que en el último tiempo mermó muchísimo.
Por otra parte el Correo a veces no puede competir con otras empresas de paquetería por sus marcos regulatorios. Ante esta situación en otras provincias desde los sindicatos ya han lanzado una dura advertencia a lo que consideran un “vaciamiento” de la empresa, donde toda la logística del reparto y el gasto en la contratación de camiones sólo es para satisfacer la demanda del pulpo de esa plataforma líder en compras online, publicó APF.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.