
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los primeros informes señalan que hubo un enfrentamiento, tras el cual los atacantes incendiaron la patrulla donde se trasladaron los carabineros.
Internacionales28/04/2024
Editor
Tres funcionarios de Carabineros de Chile , la policía uniformada de ese país sudamericano, fueron asesinados la madrugada de este sábado (27.04.2024) tras ser víctimas de una emboscada, el mismo día en que se celebra un nuevo aniversario de la institución policial. Según los primeros informes, hubo un enfrentamiento con un grupo de desconocidos, quienes finalmente incendiaron la patrulla policial.
"Esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros", informó en su cuenta de X (Twitter) el presidente de Chile, Gabriel Boric , quien viajaba a la región del Biobío para personificarse tras el ataque. Los policías fueron encontrados calcinados dentro de una patrulla en una ruta de la localidad de Cañete, en las cercanías de la ciudad de Concepción, unos 500 km al sur de Santiago.
Según relató a la prensa la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, "se recibió por parte de Bomberos el aviso de un vehículo incendiándose y, cuando llegaron al lugar, descubrieron que se trataba de una patrulla de Carabineros". "Al interior del vehículo, descubrieron a los tres funcionarios fallecidos, en esta condición de calcinados", agregó Tohá, que también viajó a la zona.
"No fue casual, no fue al azar"
Apenas se conoció la noticia, Boric reunido en su gabinete de crisis, condenó el atentado y dijo que no habría pausa en la persecución de los asesinos. "Las policías, Fuerzas Armadas y los equipos de Gobierno ya trabajan en el lugar. Les aseguro que no habrá impunidad y que daremos con el desfile de los autores de este terrible crimen. Por último, decidió decretar el Duelo Nacional por tres días en todo el país Sepán, Carabineros de Chile, que no están solos”, agregó.
El atentado ocurrió el día en que Carabineros celebra su aniversario 97. "No tengo registro en mi historia de 38 años de servicio, de la muerte de un carabinero, y no sólo de uno, sino tres asesinados de forma cruel, el día de nuestro aniversario Esto no fue casual, no fue al azar”, dijo el director general de Carabineros, Ricardo Yañez. Las actividades conmemorativas se cancelaron tras los asesinatos.
La zona se encuentra bajo resguardo militar debido a los ataques incendiarios que se registran allí, atribuidos en su mayoría a agrupaciones radicales mapuches. La mortal emboscada tuvo lugar la misma semana en que la justicia declaró culpable de "usurpación violenta de predio", hurto y "atentado contra la autoridad" a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una de las agrupaciones que ha reivindicado ataques incendiarios en la zona.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.