
Urribarri denunció al Procurador García ante el Jurado de Enjuiciamiento
El ex gobernador Sergio Urribarri denunció al Procurador General de la Provincia Jorge Amílcar García por mal desempeño e incumplimiento de los deberes, y pidió que se suspenda al procurador en su función.
Judiciales27/04/2024
Editor
El ex gobernador Sergio Daniel Urribarri, condenado en 2022 a 8 años de cárcel en el marco del megajuicio, y con dos procesos más abiertos -por supuesto pago de coimas de parte del empresario Diego Armando Cardona Herreros, a través de su empresa Relevamiento Catastrales SA, en la que tiene pedido de 10 años de prisión, y por enriquecimiento, con solicitud de una pena de 6 años y 6 meses- presentó una denuncia por mal desempeño e incumplimiento de los deberes contra el Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar García, ante el Jurado de Enjuiciamiento.
Urribarri pidió que se suspenda al Procurador en su función, que se abra causa por “falta de idoneidad, mal desempeño de sus funciones e incumplimiento de los deberes de su cargo”, y se proceda a su destitución. Lo hizo a través de su abogado defensor, Fernando Burlando, que fijó domicilio legal en Paraná, en Corrientes al 100.
La presentación del planteo de enjuiciamiento contra el jefe de los fiscales se realizó este mediodía de viernes, ante el secretario del Jurado de Enjuiciamiento, Eduardo Rodríguez Vagaría.
En el escrito, Urribarri sostiene que “existen graves indicios que ponen en evidencia serias irregularidades desplegadas desde la cabeza del Ministerio Público Fiscal hasta magistrados del Tribunal de Casación de la Provincia, contrarias al juramento”.
La primera “irregularidad es la violación de las previsiones del artículo 6 de la Constitución de Entre Ríos ya que accede a su primer cargo jerárquico en la Administración de Justicia como secretario en el año 1989, en pleno proceso militar, en los años calientes de las violaciones de los DDHH y obviamente jurando y coincidiendo con el Proceso Militar”.
También le reprocha “abuso de autoridad” y “violencia institucional”, y señala que el Procurador llevó adelante “maniobras que encubrieron una intención política judicial de represión y persecución a través de actos aparentemente jurisdiccionales derivado de haber concentrado todo el poder conferido por la Constitución Nacional y de la Provincia de Entre Ríos, mientras que puntualmente los funcionarios indicados se conformaron bajo la figura a la que podría denominarse como ´operadores judiciales´ cuyos integrantes estarían actuando al margen de la ley y dedicados al ´armado de causas´ y a la persecución política de mi persona, como exgobernador de esta provincia”.
“Puntualmente el Sr. Procurador de la Provincia de Entre Ríos, así como la destituida fiscal Cecilia Andrea Goyeneche con la colaboración necesaria del periodista Daniel Enz (titular del portal de noticias Análisis Digital) lograron a través del entramado que se denuncia el aparente resultado legítimo –sentencia judicial condenatoria- con el que, finalmente, me sometieron políticamente”, dice el escrito.
Dice Urribarri que García apartó a todo el Ministerio Público Fiscal y solo concentró en “dos fiscales” la investigación de las causas por corrupción, y de ahí las “graves irregularidades” que denuncia, que así dejó “la libertad y el honor de toda la clase dirigente de este Estado provincial a merced de una sola persona: el Sr. Procurador General”.
Dice que se iniciaron “más de tres decenas de causas penales con ese “modus operandi”.
En esa operatoria involucra a la pareja del Procurador, la vocal de Casación Marcela Badano, a su amiga, la otra vocal de esa Cámara Marcela Davite, a su vez, señala, “cuñada del juez del presidente del tribunal, José María Chemez, que me condenó”.
En la Procuración, sin embargo, entienden que el jury no es el procedimiento adecuado para apartar al Procurador sino que el mecanismo idóneo es el juicio político y la denuncia ante la Legislatura.
Eso fue lo que decidió la anterior conformación del Jurado de Enjuiciamiento cuando la ex Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche y el Procurador García fueron denunciados por mal desempeño. El procesos siguió contra Goyeneche, y acabó en su destitución, pero contra García se declaró incompetente.
(Entre Ríos Ahora)


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno
El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada




