
Alerta en África: cómo es la nueva cepa del virus mpox que se transmite por vía sexual y amenaza con extenderse
Se declaró la epidemia en República Democrática del Congo, en la región central de continente. En qué se diferencia de la variante que había producido el brote global en 2022 y por qué ya preocupa a los científicos
Internacionales26/04/2024

La infección “mpox” (viruela símica) es una enfermedad causada por un virus que se detectó en los seres humanos en la década de 1970. Existen dos clados diferentes del virus Mpox: el I y II.
En 2022, hubo un brote mundial por la propagación del clado II del virus en 117 países, incluyendo a la población de América. El contacto íntimo a través de relaciones sexuales favoreció esa transmisión del virus.
Mientras tanto, el clado I del virus, que es más letal, se había solo se detectaba en África Central, y se creía que no se transmitía por relaciones sexuales. Sin embargo, investigadores africanos, que forman el Consorcio de Investigación en Mpox, ahora descubrió que también puede haber transmisión sexual del clado I.
Este miércoles 24 de abril, el gobierno de la República del Congo declaró que ya hay una epidemia, tras confirmarse 19 casos en cinco departamentos, incluida la capital, Brazzaville, según informó la agencia Reuters.
Todavía no se ha registrado ninguna muerte, de acuerdo con el ministro de Sanidad, Gilbert Mokoki. Pero hizo un llamado a la población para que adopte precauciones, como evitar el contacto cercano con personas que tienen síntomas de la infección. También aconsejó evitar el contacto con animales y no manipular carne de caza con las manos desnudas.
Los síntomas más frecuentes son erupciones cutáneas o lesiones en las mucosas, que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.
El científico argentino Gustavo Palacios, que investiga la infección Mpox en la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai, de Nueva York, Estados Unidos, contestó frente a la posibilidad del riesgo de una nueva epidemia global: “Como hay medidas efectivas de control terapéutico y por vacunación, consideraría que no hay mayores riesgos a corto plazo, siempre y cuando se apliquen las medidas de control efectivas”.
A partir del estudio que hizo el Consorcio de investigadores en África se advirtió que había un brote del clado I del virus, en Kamituga, una región minera en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y “parece estar impulsado en parte por hombres que contratan a trabajadoras sexuales. Esta cepa puede desencadenar otro brote mundial si no se contiene”, según informó la revista Science.
“La transmisión sexual lo hace aún más alarmante”, afirmó Jean Kaseya, responsable de la institución África CDC. “Debemos tener una respuesta coordinada”, sostuvo.
El clado I ha causado durante décadas pequeños brotes, a menudo limitados a unos pocos hogares o comunidades, en África Central.
Los análisis genéticos del virus responsable del brote muestran mutaciones como la ausencia de una gran parte del genoma. Una diferencia que hizo que los autores del estudio llamen a la cepa que circula en la provincia como “clado Ib”.




A pedido de Francisco, el Vaticano donará su papamóvil a Gaza para hacer una clínica infantil
El papamóvil se convertirá en una clínica móvil para los niños de Gaza

Un nuevo sismo de 5 puntos sacudió Chile: se sintió en Viña del Mar, Santiago y otras ciudades
Después del temblor que sacudió el viernes al sur del país y que se sintió en Tierra del Fuego, un nuevo epicentro ocurrió esta noche en la ciudad de Salamanca.

Cardenal Dolan: "¿Trump vestido de Papa? Causó una mala impresión"
¿La foto de Trump vestido de papa? "causó una mala impresión". El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, al llegar a Monte Mario para celebrar la misa dominical en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, rechaza la salida del presidente estadounidense en las redes sociales. "No fue algo bueno". Y sobre el aval a su favor, de cara al Cónclave, por parte del magnate, el prelado pasó por alto: "¿Yo papá? Solo quiero ser el arzobispo de Nueva York".

La Policía buscaba dos reflectores y encontraron gran cantidad de plantas de marihuana pero el dueño de casa estaba autorizado por REPROCAN.
En la fecha Personal de Comisaría Segunda dió cumplimiento a orden de Allanamiento en virtud de una denuncia realizada por una ciudadana, quien manifestó que un masculino desconocido sustrajo de su comercio, ubicado en calles Urdinarrain y Villaguay, dos (02) Reflectores grandes, siendo el sujeto identificado por camaras de video vigilancia.


La Bianca recuperó el liderazgo. Colegiales celebró en un nuevo clásico. Libertad le sacó el invicto a San Lorenzo y Nebel tuvo estreno ganador
Se disputó la sexta fecha del Torneo Apertura de la Primera "A" Enzo Goya. La Bianca le ganó 1 a 0 a Victoria y es nuevamente puntero tras la victoria de Libertad por 2 a 0 ante San Lorenzo. Colegiales se quedó con un nuevo clásico al derrotar 3 a 2 a Santa María de Oro. Defensores de Nebel en su renovada cancha, goleó 4 a 0 a 9 de Julio, Constitución igualó 1 a 1 ante Alberdi al igual que Comunicaciones frente a Real que también culminaron 1 a 1.

Reconocimiento de Julio Larroca a Gustavo Bou. Presidente y técnico de Defensores de Nebel
El presidente y director técnico de Defensores del Nébel, Gustavo Bou, recibió una plaqueta recordatoria de parte del Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Dr. Julio Larocca por el incansable trabajo que viene desarrollando BOU en pro del club de sus amores y por el deporte de Concordia. El motivo fue la inauguración de la cancha de fútbol sintético de Nébel.

"Golpe al tráfico de drogas y protección de la fauna: liberan decenas de aves exóticas en Concordia"
La Policía de Concordia llevó a cabo dos allanamientos en una semana, logrando liberar a 38 aves exóticas y destruir 46 jaulas y trampas utilizadas para su captura y comercialización. Entre las especies liberadas se encuentran cardenales, jilgueros, Juanchiviros y cabecitas negras.