
Se pone en marcha el karting regional de Concordia
Se pone en marcha la temporada 2024 del Karting Regional AKAC (Asociación Karting Autódromo de Concordia) que contará con 7 categorías, donde una de ellas será la puesta en marcha de la Copa Damas que contará con representantes de locales, de Villa Elisa, Concepción del Uruguay y Jubileo. La actividad en pista arrancará temprano desde las 9 de la mañana.
Deportes25/04/2024
Editor
Este domingo será oficialmente la puesta en marcha del campeonato 2024 del Karting Regional AKAC que contará con una nueva dirigencia en su totalidad. Junto a este nuevo equipo de trabajo, surgió la incorporación de la Copa Damas, siendo la primera en la provincia de Entre Ríos y que por sobre todas las cosas será con pilotos amateurs.
La Copa Damas se sumará a las ya conocidas categoría Escuela, Promocional, 150 A-B-C y Copa Máster. Las 6 divisionales tendrán pruebas comunitarias el día sábado 27 de abril desde las 12 del mediodía. Cómo particularidad, también se sumó el sorteo previo de la actividad en pista, donde se conocerá el circuito a utilizar. Este sistema se aplicará en cada una de las presentaciones. El domingo será el turno de las pruebas oficiales con 2 entrenamientos, clasificaciones, series y finales.
“Es una sensación hermosa”, arrancó una emocionada Agustina Laner, piloto de Chajarí, que debutará en la Copa Damas. “Fue todo aprendizaje al ser la primera vez que me subía y que, para colmo, terminé con llovizna. Es todo nuevo, yo vengo del mundo de las picadas que es totalmente distinto. Es algo inexplicable lo que se siente arriba del kart”, mencionó.
“Vengo de familia y siempre quise correr. Desde que conocí lo de la Copa Damas, no podía creer que eso estaba pasando, eso que tanto había soñado, está a nada de hacerse realidad y estoy cayendo que se cumplirá”, continuó.
Por otro lado, destacó la participación de la mujer en el automovilismo “es un deporte muy lindo, donde las mujeres nos deberíamos destacar, justamente por ser un deporte de hombres. Hoy en día hay muchas posibilidades para nosotras, para las que nos gusta y nunca pudimos. Justamente eso es la Copa Damas para mí, la de la oportunidad para las chicas que siempre nos gustó esta pasión de manejar; de la velocidad y de la competencia. Hoy tenemos la posibilidad de correr, hoy la podemos encontrar en esta categoría”, finalizó Agustina Laner.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




