Desde el Colegio de Abogacía valoraron la marcha por la educación pública: "Llamó la atención por lo multitudinaria"

La titular del Colegio de las Abogacías de nuestra ciudad resaltó que se recibió de abogada en una universidad pública y valoró que los propios estudiantes defiendan la educación pública “porque es una herramienta de progreso de la persona”, afirmó.

Concordia25/04/2024EditorEditor
graciela chiappa

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Dra. Graciela Chiappa, presidenta del Colegio de la Abogacía de Concordia, se refirió a la movilización por la educación pública que tuvo lugar este martes 23 de abril y opinó que "fue una convocatoria muy interesante y sobre todo multitudinaria,  me llamó notablemente la atención por lo multitudinaria que fue donde concurrieron muchos estudiantes; fue mayoritariamente el estudiantado, mucha gente independiente estuvo participando y defendiendo la universidad pública".

Posteriormente, la Dra. Chiappa resaltó que ella estudió abogacía en la UBA (Universidad de Buenos Aires) y dijo que "es necesario que exista, que se mantenga y se conserve la educación pública".  "Soy una mujer que tiene la convicción de que la universidad pública, pero también que los estudios en general, tienen que ser públicos porque es una herramienta de progreso de la persona", resaltó.

Al ser consultada sobre la participación de sectores políticos en la marcha estudiantil, la Dra. Chiapa manifestó que "hubo sectores políticos y, si alguien quiere vincularlo así, lo va a vincular porque marcharon todos". "Vi carteles del peronismo, vi carteles del radicalismo, vi también franja morada, vi a todos", agregó.

Por ello, "si uno lo quiere vincular a la política en esta movilización, supuesto que lo puede hacer, pero me parece que eso es desviar el motivo primordial que tuvo la marcha que fue la defensa de la educación pública", remató finalmente la letrada.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.