
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La titular del Colegio de las Abogacías de nuestra ciudad resaltó que se recibió de abogada en una universidad pública y valoró que los propios estudiantes defiendan la educación pública “porque es una herramienta de progreso de la persona”, afirmó.
Concordia25/04/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Dra. Graciela Chiappa, presidenta del Colegio de la Abogacía de Concordia, se refirió a la movilización por la educación pública que tuvo lugar este martes 23 de abril y opinó que "fue una convocatoria muy interesante y sobre todo multitudinaria, me llamó notablemente la atención por lo multitudinaria que fue donde concurrieron muchos estudiantes; fue mayoritariamente el estudiantado, mucha gente independiente estuvo participando y defendiendo la universidad pública".
Posteriormente, la Dra. Chiappa resaltó que ella estudió abogacía en la UBA (Universidad de Buenos Aires) y dijo que "es necesario que exista, que se mantenga y se conserve la educación pública". "Soy una mujer que tiene la convicción de que la universidad pública, pero también que los estudios en general, tienen que ser públicos porque es una herramienta de progreso de la persona", resaltó.
Al ser consultada sobre la participación de sectores políticos en la marcha estudiantil, la Dra. Chiapa manifestó que "hubo sectores políticos y, si alguien quiere vincularlo así, lo va a vincular porque marcharon todos". "Vi carteles del peronismo, vi carteles del radicalismo, vi también franja morada, vi a todos", agregó.
Por ello, "si uno lo quiere vincular a la política en esta movilización, supuesto que lo puede hacer, pero me parece que eso es desviar el motivo primordial que tuvo la marcha que fue la defensa de la educación pública", remató finalmente la letrada.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.