
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Desde el gremio que nuclea a los empleados de comercio de nuestra ciudad comentaron que están preocupados ante la inseguridad laboral por la situación económica del comercio en general. No obstante, resaltaron que hay comercios de grandes superficies que garantizaron la estabilidad laboral del personal hasta el mes de septiembre.
Concordia25/04/2024
Editor
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, Juan José Simonetti, dialogó con Diario El Sol-Tele5 y reconoció que "en este momento hay una inseguridad manifiesta en todos los trabajadores porque la realidad es que las ventas han caído notablemente".
"Las pymes, que son las más afectadas en este sentido, están preocupadas sobre cómo sigue la economía, y la economía hacia el futuro no es buena, no se ve con buenos ojos y hay mucha preocupación", continuó al respecto.
"Nosotros estamos atentos a lo que pueda pasar en las empresas, estamos en constante charla, pero en las pymes uno a veces se entera de la noche a la mañana que hay trabajadores despedidos", dijo Simonetti. Por eso, desde el Centro de Empleados de Comercio, "lo que tratamos es de ver que no se produzca ninguna suspensión o medidas que afecten al trabajador".
"Estamos en un momento muy delicado y seguramente en el futuro la situación económica se va a complicar porque es lo que indican las cosas y no va a ser fácil", anticipó el gremialista.
Desde el CEC "estamos todos los días abiertos a que los trabajadores nos puedan consultar de cualquier situación y los asesoramos en ese sentido", subrayó Simonetti.
“MANTENER A LOS TRABAJADORES EN SU PUESTO DE TRABAJO HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE”
En la continuidad de la entrevista, el dirigente mercantil advirtió que "en el caso de las grandes empresas, Maxiconsumo, la planta es la misma que inició. Nosotros habíamos hablado, en el momento de la inauguración, que iban a ir tomando progresivamente trabajadores. Pero la realidad indica que en el mercado han caído totalmente las ventas y obviamente son empresas grandes y tienen un tiempo para empezar hacer un poco el relevamiento de cómo les va".
Posteriormente, puntualizó el caso del supermercado Carrefour, el cual "va a mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo hasta el mes de septiembre, que es lo que los delegados habían conversado, o sea que hasta ahí se respeta la cantidad de empleados".
"Pero la verdad es que las grandes empresas, hoy por hoy, están diciendo que hay que ver qué es lo que va a pasar dentro de tres o cuatro meses. Esto es muy incierto, así que por ahora no se van a tomar medidas y no se van a hacer despidos", aseguró.
“NUESTRA PREOCUPACIÓN ES SOSTENER EL EMPLEO”
Finalmente, Simonetti hizo foco en los comercios más pequeños. "En lo que tiene que ver con el pequeño comercio, que están un poco asfixiados con todo lo que son los costos de luz, de alquiler y con los costos fijos mensuales y que son servicios, realmente impacta porque las ventas han caído notablemente; esa es nuestra gran preocupación hoy, que es sostener el empleo en la ciudad de Concordia", concluyó el dirigente gremial mercantil.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

