Denuncian persecución de docentes universitarios por la creación de un mail para denunciarlos por presunto adoctrinamiento

Repudian la creación de una casilla de email para denunciar a docentes universitarios creada por la secretaría de Políticas Universitarias.

Política25/04/2024EditorEditor
universidades-docentes-universitarios-email-denunciasjpg

La diputada nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard, del Bloque Unión por la Patria, presentó un proyecto de resolución para manifestar el rechazo y el fuerte repudio a la creación, de parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, de una casilla de email institucional ([email protected]) para que estudiantes denuncien a docentes por supuesto “adoctrinamiento” en las universidades.

La medida de la secretaría de Políticas Universitarias constituye una manifiesta violación a los artículos 14 y artículo 75 incisos 18 y 19 de la Constitución Nacional y a las normas correlativas contempladas en los tratados internacionales incorporados a ella, (artículo 75 inciso 22 de la CN).

“Si hay algo que tiene nuestra universidad pública y gratuita, que la ha hecho gran emblema y orgullo de los argentinos y argentinas es la autonomía y la libertad de cátedra”, manifestó Gaillard al respecto.

“No podemos permitir, bajo ningún punto de vista, que los funcionarios nacionales del área de políticas universitarias armen casillas de mail para disciplinar y perseguir a los docentes. Esto afecta una de los principios fundamentales de la reforma de 1918, que es la libertad de cátedra”, afirmó.

La diputada expresó que se trata de “un hecho inédito, insólito en nuestro país, nefasto para nuestros docentes y que nos hace acordar a las épocas más oscuras de la Argentina”.

En sus fundamentos, el proyecto explica: “No se puede restringir el derecho de expresión, ni través de abuso de controles oficiales ni mediante la utilización de sanciones o por cualquier medio encaminado a impedir la comunicación y la libre circulación de ideas y opiniones, tal como pretende el Gobierno Nacional, a través de la implementación de una línea de denuncias por casilla de mail bajo jurisdicción de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano”.

El proyecto fue acompañado por diputados y diputadas de Unión por la Patria, entre los que se encuentran Blanca Osuna Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés, Pablo Carro, Paula Penacca, Daniel Gollán, Juan Marino, Nancy Sand, Ricardo Daives, Eugenia Alianello, Ricardo Herrera, Tanya Bertoldi, Varinia Lis Marín y Juan Manuel Pedrini.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.