Así fue el bombardeo ruso que partió por la mitad una torre de televisión de 250 metros de altura en una ciudad ucraniana

Las tropas de Putin apuntaron contra la infraestructura de comunicaciones de Kharkiv. El presidente Volodimir Zelenski dijo que fue un misil Kh-59 y denunció que el Kremlin promueve una campaña de terror en la región.

Internacionales24/04/2024EditorEditor
ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que un ataque con misiles rusos que destrozó una torre de televisión en Kharkiv fue parte del esfuerzo actual del Kremlin para intimidar a la segunda ciudad más grande de Ucrania, que en las últimas semanas ha sido objeto de ataques cada vez más frecuentes.

El ataque buscaba “hacer visible el terror en toda la ciudad y tratar de limitar la conexión y el acceso de Kharkiv a la información”, dijo Zelenski en su discurso del lunes por la tarde.

La región nororiental de Kharkiv se extiende a ambos lados de la línea del frente de unos 1.000 kilómetros (600 millas) donde las fuerzas ucranianas y rusas han estado enfrascadas en batalla durante más de dos años desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú. La línea del frente ha cambiado poco en medio de una guerra de desgaste, centrada principalmente en artillería, drones y trincheras.

Desde finales de marzo, Rusia ha aumentado la presión sobre Kharkiv, aparentemente con el objetivo de explotar la escasez de sistemas de defensa aérea en Ucrania. Ha golpeado la red eléctrica local y ha afectado a bloques de apartamentos. 

El lunes, un misil ruso Kh-59 alcanzó la torre de televisión de 250 metros (820 pies) de altura de Kharkiv, partiéndola aproximadamente por la mitad e interrumpiendo las transmisiones.

Un grupo de expertos de Washington dijo que Rusia podría estar considerando un ataque terrestre contra Kharkiv.

“El Kremlin está llevando a cabo una operación aérea y de información concertada para destruir la ciudad de Kharkiv, convencer a los ucranianos de huir y desplazar internamente a millones de ucranianos antes de una posible futura operación ofensiva rusa contra la ciudad o cualquier otro lugar de Ucrania”, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en una evaluación.

Ayuda militar

La esperada llegada a Ucrania en las próximas semanas de nueva ayuda militar de sus socios occidentales posiblemente haya llevado a Rusia a intensificar sus ataques antes de que llegue la ayuda, dijo el ISW, añadiendo que tratar de capturar Kharkiv sería “un desafío importante” para las fuerzas del Kremlin.

En cambio, el comando militar ruso “puede intentar destruir la ciudad de Kharkiv con ataques aéreos, con misiles y drones y provocar un desplazamiento interno a gran escala de civiles ucranianos”, dijo.

El Senado de Estados Unidos regresaba a Washington el martes para votar sobre 61.000 millones de dólares en ayuda de guerra a Ucrania después de meses de retrasos. Zelenski dijo que el presidente estadounidense Joe Biden le aseguró que la ayuda incluiría capacidades de artillería y de largo alcance.

“Cuatro prioridades son clave: defensa del cielo, artillería moderna, capacidad de largo alcance y garantizar que los paquetes de ayuda estadounidense lleguen lo antes posible”, dijo Zelenski.

Sin embargo, desde la Unión Europea llegaron noticias menos alentadoras. Los países de la UE que tienen sistemas de defensa aérea Patriot no dieron señales claras el lunes de que podrían estar dispuestos a enviarlos a Ucrania, que busca desesperadamente al menos siete de las baterías de misiles.

Rusia lanzó 16 drones Shahed y dos misiles balísticos Iskander-M sobre las regiones del sur y centro de Ucrania, dijo la fuerza aérea ucraniana el martes por la mañana. Dijo que todos los drones menos uno fueron interceptados.

En Odesa, un edificio residencial fue alcanzado durante el ataque nocturno, hiriendo a nueve personas, dijo el martes el gobernador regional Oleh Kiper en Telegram. Entre los heridos se encontraban dos bebés y dos niños de nueve y 12 años, dijo Kiper.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.