Continúan las reuniones para solucionar la falta de recorrido de colectivos por algunos barrios

Continúan las reuniones entre los concejales y los representantes de las líneas de transporte urbano de pasajeros, tendientes a encontrar una solución al vacío que se generó tras la desaparición de la línea 9ª, respecto de los numerosos barrios donde pasaban los colectivos de esa línea y que los vecinos quedaron sin servicio. Ahora reclaman que desde el concejo se encuentre una solución.

Concordia20/04/2024EditorEditor
linea 9a

Tras la reunión con los transportistas, la viceintendenta Magdalena Reta Urquiza contó a Diario El Sol-Tele5 que "tuvimos una asamblea en el barrio Nebel, donde los vecinos plantearon distintos cambios de recorridos. Ahora lo que se analizó fue eso y se está generando una línea de trabajo en la cual continuaremos el lunes próximo".

"Vamos a analizar que las combinaciones sean por tiempo, que el pasajero pague un boleto y pueda usar en determinado tiempo varias líneas, eso sería una solución para varias solicitudes de barrios que no tienen ninguna línea directa para que los lleve al colegio, o al hospital, o al trabajo, así que esa es una alternativa que se va a estudiar ahora", precisó la viceintendenta.

“LA IDEA CENTRAL ES IR HACIA UN BOLETO COMBINADO”

Por su parte, el concejal Felipe Sastre, valoró que "la reunión ha sido muy fructífera porque se ha explorado la posibilidad de hacer una línea de trabajo de acá a los próximos 10 días, donde el primer paso para nosotros es que todos los vecinos de Concordia puedan contar fácilmente con los recorridos en sus teléfonos celulares".

"Es un trabajo que nosotros vamos a tratar de encarar a la mayor brevedad posible para que con su teléfono, con las aplicaciones más utilizadas, puedan saber perfectamente con qué línea puede llegar de un punto a otro y que esa misma posibilidad empieza a fomentar el uso de las combinaciones", continuó.

"Como decía la presidenta del Consejo Deliberante, la idea central es ir hacia un boleto combinado, que las combinaciones sean gratuitas en una ventana de tiempo, como existe en otras ciudades del mundo, donde funcionan muy bien y que, de esa manera, se fomente esta cultura de poder combinar en escasos minutos, distintas líneas", precisó el edil.

"Eso va a generar recorridos más eficientes y, además, va a dar respuesta a todas las situaciones que hoy se plantean", concluyó el concejal Sastre.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.