
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Continúan las reuniones entre los concejales y los representantes de las líneas de transporte urbano de pasajeros, tendientes a encontrar una solución al vacío que se generó tras la desaparición de la línea 9ª, respecto de los numerosos barrios donde pasaban los colectivos de esa línea y que los vecinos quedaron sin servicio. Ahora reclaman que desde el concejo se encuentre una solución.
Concordia20/04/2024
Editor
Tras la reunión con los transportistas, la viceintendenta Magdalena Reta Urquiza contó a Diario El Sol-Tele5 que "tuvimos una asamblea en el barrio Nebel, donde los vecinos plantearon distintos cambios de recorridos. Ahora lo que se analizó fue eso y se está generando una línea de trabajo en la cual continuaremos el lunes próximo".
"Vamos a analizar que las combinaciones sean por tiempo, que el pasajero pague un boleto y pueda usar en determinado tiempo varias líneas, eso sería una solución para varias solicitudes de barrios que no tienen ninguna línea directa para que los lleve al colegio, o al hospital, o al trabajo, así que esa es una alternativa que se va a estudiar ahora", precisó la viceintendenta.
“LA IDEA CENTRAL ES IR HACIA UN BOLETO COMBINADO”
Por su parte, el concejal Felipe Sastre, valoró que "la reunión ha sido muy fructífera porque se ha explorado la posibilidad de hacer una línea de trabajo de acá a los próximos 10 días, donde el primer paso para nosotros es que todos los vecinos de Concordia puedan contar fácilmente con los recorridos en sus teléfonos celulares".
"Es un trabajo que nosotros vamos a tratar de encarar a la mayor brevedad posible para que con su teléfono, con las aplicaciones más utilizadas, puedan saber perfectamente con qué línea puede llegar de un punto a otro y que esa misma posibilidad empieza a fomentar el uso de las combinaciones", continuó.
"Como decía la presidenta del Consejo Deliberante, la idea central es ir hacia un boleto combinado, que las combinaciones sean gratuitas en una ventana de tiempo, como existe en otras ciudades del mundo, donde funcionan muy bien y que, de esa manera, se fomente esta cultura de poder combinar en escasos minutos, distintas líneas", precisó el edil.
"Eso va a generar recorridos más eficientes y, además, va a dar respuesta a todas las situaciones que hoy se plantean", concluyó el concejal Sastre.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad


En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento
.