
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Continúan las reuniones entre los concejales y los representantes de las líneas de transporte urbano de pasajeros, tendientes a encontrar una solución al vacío que se generó tras la desaparición de la línea 9ª, respecto de los numerosos barrios donde pasaban los colectivos de esa línea y que los vecinos quedaron sin servicio. Ahora reclaman que desde el concejo se encuentre una solución.
Concordia20/04/2024
Editor
Tras la reunión con los transportistas, la viceintendenta Magdalena Reta Urquiza contó a Diario El Sol-Tele5 que "tuvimos una asamblea en el barrio Nebel, donde los vecinos plantearon distintos cambios de recorridos. Ahora lo que se analizó fue eso y se está generando una línea de trabajo en la cual continuaremos el lunes próximo".
"Vamos a analizar que las combinaciones sean por tiempo, que el pasajero pague un boleto y pueda usar en determinado tiempo varias líneas, eso sería una solución para varias solicitudes de barrios que no tienen ninguna línea directa para que los lleve al colegio, o al hospital, o al trabajo, así que esa es una alternativa que se va a estudiar ahora", precisó la viceintendenta.
“LA IDEA CENTRAL ES IR HACIA UN BOLETO COMBINADO”
Por su parte, el concejal Felipe Sastre, valoró que "la reunión ha sido muy fructífera porque se ha explorado la posibilidad de hacer una línea de trabajo de acá a los próximos 10 días, donde el primer paso para nosotros es que todos los vecinos de Concordia puedan contar fácilmente con los recorridos en sus teléfonos celulares".
"Es un trabajo que nosotros vamos a tratar de encarar a la mayor brevedad posible para que con su teléfono, con las aplicaciones más utilizadas, puedan saber perfectamente con qué línea puede llegar de un punto a otro y que esa misma posibilidad empieza a fomentar el uso de las combinaciones", continuó.
"Como decía la presidenta del Consejo Deliberante, la idea central es ir hacia un boleto combinado, que las combinaciones sean gratuitas en una ventana de tiempo, como existe en otras ciudades del mundo, donde funcionan muy bien y que, de esa manera, se fomente esta cultura de poder combinar en escasos minutos, distintas líneas", precisó el edil.
"Eso va a generar recorridos más eficientes y, además, va a dar respuesta a todas las situaciones que hoy se plantean", concluyó el concejal Sastre.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.